Cómo renovar las redes sociales: 5 pasos para empezar de nuevo

Allison Sattin Headshot
Allison S.
How To Revamp Social Media Thumbnail
Link Icon

Seamos sinceros: si estás leyendo esto, probablemente tus redes sociales necesitan un cambio urgente.

Tal vez tu negocio cambió de imagen y tu Instagram sigue atrapado en 2019. O quizá dejaste de publicar por unos meses y ahora la interacción bajó.

Así que, ya sea que quieras revivir una cuenta apagada, relanzar después de un cambio de marca o recuperarte de un error, esta guía es para ti. Te compartimos algunas estrategias comprobadas para volver a empezar, refrescar tu identidad y recuperar la confianza.

Índice
arrow

5 estrategias clave para renovar tu perfil en redes sociales y recuperar el rendimiento

Renovar tus redes sociales es una oportunidad para refrescar cómo te presentas y lo que compartes. Tal vez tu actividad se ha pausado, tus objetivos han cambiado o simplemente sientes que tu contenido ya no conecta. Estas cinco estrategias sencillas te ayudarán a reconectar con tu audiencia y a darle nueva vida a tu perfil de una forma natural y auténtica para ti.

1. Audita y renueva tu perfil

Antes de poder trazar un nuevo rumbo, necesitas entender en qué punto estás. Una auditoría completa de tus perfiles actuales te ayuda a descubrir qué está desactualizado, fuera de marca o con bajo rendimiento.

Actualiza los elementos visuales

Tus elementos visuales generan la primera impresión. Esto incluye tu foto de perfil, imagen de portada, historias destacadas y contenido fijado. Pregúntate: ¿Reflejan quién eres y lo que ofreces hoy?

Si has hecho un rebranding recientemente, asegúrate de que tu paleta de colores, logo y estilo fotográfico estén alineados con tu estética actual. Considera contratar a un fotógrafo de marca o usar herramientas como Canva para renovar gráficos y plantillas.

Revisa tus bios

Tu bio es tu pitch de ascensor en 150 caracteres o menos. Elimina títulos de trabajo antiguos, enlaces rotos o descripciones vagas. Usa este espacio para hacer una declaración clara y contundente sobre quién eres y qué valor ofreces. Incluye un llamado a la acción y usa emojis (donde tenga sentido) para mejorar la legibilidad y el tono.

Actualiza el branding

Aquí es donde muchas renovaciones se quedan cortas. Asegúrate de que tus handles, nombres de usuario, nombres visibles e incluso tu correo de contacto sean coherentes en todas las plataformas. Si usas una herramienta de link-in-bio como Linktree o Linkin.bio de Later, asegúrate de que esté actualizada y sin enlaces rotos. Las URLs personalizadas con tu marca son un plus.

Asegura la coherencia de tu branding

La voz, el tono, las paletas de colores y los elementos visuales de tu marca deben sentirse coherentes en todos los puntos de contacto. Incluso los pequeños detalles importan, como si usas ortografía británica o americana, el estilo de puntuación o cómo formateas los hashtags. La coherencia genera confianza, y la confianza impulsa la conversión.

Consigue más consejos: Cómo crear una estrategia de marketing en redes sociales

2. Entiende y reconecta con tu audiencia

Las redes sociales son sociales. Si tu audiencia ha cambiado (y probablemente lo ha hecho), tu contenido también debería hacerlo.

Analiza la demografía

Explora las estadísticas de tus plataformas para ver quién interactúa con tu contenido. Revisa la edad, el género, la ubicación, las zonas horarias y las publicaciones con mejor rendimiento. ¿Todavía te estás dirigiendo a tu audiencia ideal? Si no es así, ajusta tu mensaje para conectar con ellos donde están ahora.

Herramientas como Meta Business Suite, Instagram Insights y TikTok Analytics facilitan este proceso. Muchas de las mejores herramientas de gestión de redes sociales también ofrecen análisis y reportes detallados.

Lee: Cómo medir el éxito en redes sociales

Participa

Aquí es donde sucede la verdadera conexión. Participar significa iniciar conversaciones, compartir publicaciones de la comunidad e invitar a las personas a unirse. Convierte tus mensajes directos en un espacio donde las personas se sientan bienvenidas y escuchadas. Haz preguntas, lanza encuestas o transmite en vivo para conversar y construir relaciones más sólidas con tu audiencia.

También puedes presentarte de nuevo con una publicación de "conóceme" o "esto es lo que hacemos" para ayudar a que seguidores nuevos y actuales se sientan alineados con tu misión.

3. Desarrolla una estrategia de contenido consistente

Tu contenido es donde tu marca cobra vida. Una buena estrategia te ayuda a mantenerte visible, relevante y atractivo.

Identifica temas clave

También conocidos como pilares de contenido, estos son los 3-5 temas sobre los que gira tu contenido de forma constante. Ejemplos incluyen:

  • Educación (consejos, tutoriales)
  • Detrás de cámaras (equipo, procesos)
  • Inspiración (frases, historias)
  • Autoridad (apariciones en medios, testimonios)
  • Conexión personal (actualizaciones de vida, valores)

Estos temas te ayudan a mantenerte organizado y aseguran que tu contenido esté alineado con los intereses de tu audiencia.

Lee: Los mejores estrategas de contenido en redes sociales y sus consejos ganadores

Crea un calendario de contenido

La consistencia es clave. Prepara un calendario para planificar el contenido semanal o mensual con anticipación. Usa Google Sheets, Airtable o aplicaciones como Planoly o Later para visualizar tus próximas publicaciones. Muchas herramientas de gestión de redes sociales también te permiten planificar y programar con anticipación. También puedes buscar formas de usar automatización con IA para redes sociales para reducir el tiempo que tardas en publicar y mantenerte enfocado.

Usa formatos diversos

Diferentes personas consumen contenido de distintas maneras. Mezcla videos (Reels, TikToks, Lives), imágenes estáticas, carruseles, encuestas e incluso descripciones largas. Ahora Instagram prioriza los Reels, mientras que LinkedIn prefiere publicaciones profundas. Mantente informado sobre lo que busca el algoritmo, pero siempre intenta darle a tu audiencia lo que necesita.

4. Colabora con influencers y aprovecha el UGC

Si tu marca se siente plana, puede ser momento de sumar prueba social y energía colaborativa. Aquí tienes algunas formas de hacerlo.

Motiva a compartir

Invita a tus clientes o usuarios a compartir sus experiencias y etiquetarte. Hazlo fácil proporcionando gráficos, plantillas o frases sugeridas. Ofrece pequeñas recompensas por etiquetar o compartir (piensa en descuentos, regalos o menciones).

Destaca el UGC

El contenido generado por usuarios genera confianza. Muestra a personas reales usando tu producto o beneficiándose de tus servicios. No tiene que ser de alta producción. Vuelve a publicar Stories, testimonios y reseñas. Demuestra que estás comprometido y enfocado en la comunidad.

Colabora con influencers

No ignores a los microinfluencers o creadores de nicho. A menudo tienen mayor interacción y confianza con sus seguidores que las cuentas grandes. Colabora en sorteos y concursos en redes sociales, reseñas o series de contenido. Considera el permitir en la lista blanca, donde los creadores publican tus anuncios desde su cuenta para aumentar el alcance y la credibilidad.

star

Consejo profesional: Siempre revisa a fondo a los influencers para asegurarte de que estén alineados con los valores de tu marca. Una colaboración equivocada puede hacer más daño que beneficio.

5. Monitorea y adapta

Una estrategia social exitosa nunca es estática. Mantente curioso y orientado por los datos. Aquí tienes algunos consejos.

Haz seguimiento al rendimiento

Usa la analítica nativa o herramientas de terceros como Sprout Social o Metricool para monitorear los KPIs clave como la tasa de interacción, guardados, compartidos, comentarios, alcance y clics. Busca patrones. ¿Qué tipos de contenido funcionan mejor? ¿En qué horarios hay más interacción? Deja que los datos te guíen para que puedas enfocarte en lo que realmente funciona.

Lee: ROI de redes sociales

Mantente actualizado

Las plataformas de redes sociales cambian rápido. Un solo ajuste en el algoritmo puede reducir (o aumentar) tu alcance. Mantente informado siguiendo blogs de marketing confiables, revisando las actualizaciones de las plataformas o uniéndote a comunidades de redes sociales. Prueba las nuevas funciones en cuanto estén disponibles, ya que las plataformas premian a quienes las usan primero con mayor alcance.

Cuando tengas dudas, haz pruebas. Experimenta con diferentes formatos, ganchos, llamadas a la acción o horarios de publicación. Haz seguimiento a los resultados y ajusta según sea necesario. Los mejores profesionales del marketing no siempre son los más modernos. Son los más adaptables.

Historias de éxito reales: 5 ejemplos de renovaciones poderosas en redes sociales

A veces, la mejor manera de descubrir qué funciona es ver a personas y marcas reales que lo han hecho bien. Estos cinco casos muestran cómo las redes sociales pueden transformarse cuando la estrategia, el autoconocimiento y la autenticidad entran en juego.

El reinicio de la marca personal: @thebirdspapaya

Sarah Nicole Landry Instagram

Quién: Sarah Nicole Landry

Qué hizo: Antes conocida por su contenido curado y perfecto de influencer, Sarah cambió su enfoque hacia la vulnerabilidad, la autoaceptación y contar historias sin filtros sobre la imagen corporal y la maternidad. Renovó su identidad visual con tonos más suaves, fotografías más espontáneas y publicaciones que mostraban momentos reales de la vida. Su mensaje se volvió más enfocado, abordando temas como la salud mental, el valor personal y la honestidad sin adornos. Sus textos se convirtieron en reflexiones tipo diario y sus Stories en pequeñas charlas motivacionales.

Los resultados: Su plataforma explotó en participación y rápidamente se convirtió en un referente de autenticidad en medio de tanta perfección. Sarah consiguió una audiencia muy leal, participaciones en medios, colaboraciones con marcas enfocadas en el empoderamiento y se consolidó como una voz respetada en la positividad corporal.

Conclusión: Lo real conecta. Si tu marca es personal, piensa en dejar de lado lo pulido y apuesta por la imperfección con propósito.

El giro empresarial: Duolingo

Duolingo Tiktok

Quién: Duolingo, la app para aprender idiomas

Qué hicieron: Duolingo solía ser solo otra app con una cuenta de Twitter y algunas actualizaciones de marca en Instagram. Pero todo cambió cuando apostaron por TikTok con su mascota, el búho Duo. En vez de hacer marketing tradicional, se sumaron a la cultura de los memes, los audios en tendencia y un humor raro sin miedo a ser ellos mismos.

El equipo de redes le dio al búho una personalidad descarada y puso a Duo en situaciones incómodas y graciosas. No evitaron el humor autocrítico y se burlaron de sí mismos siempre que pudieron.

Los resultados: Las publicaciones de Duolingo se hicieron virales varias veces y ganaron millones de seguidores en TikTok. Mejor aún, su personalidad única se trasladó a otras plataformas y se convirtió en un caso de estudio sobre cómo humanizar una marca corporativa. Las descargas de la app se dispararon y crearon una comunidad tan entretenida como educativa.

Conclusión: No tengas miedo de romper el molde. El humor, la personalidad y la originalidad valen mucho, incluso para marcas corporativas.

La recuperación de crisis: @SheinOfficial

Shein Instagram

Quién: Gigante de la moda rápida, Shein

Qué hicieron: En respuesta a las crecientes críticas sobre sus prácticas laborales y el daño ambiental, Shein lanzó una campaña de relaciones públicas enfocada en mejorar la transparencia y la imagen de la marca. Esto incluyó invitar a influencers a recorrer una “fábrica de innovación” seleccionada, destacar esfuerzos limitados de sostenibilidad como iniciativas de reventa y reciclaje, y ampliar las colaboraciones con influencers para llegar a audiencias más amplias. También reforzó el marketing con influencers, aumentando la cantidad de “haul videos”, donde los influencers reciben, desempacan y prueban ropa de Shein. Los videos con el hashtag #Sheinhaul siguen generando miles de millones de visualizaciones.

Los resultados: Aunque Shein sigue siendo una marca polémica, su reputación entre su público principal sigue creciendo. La interacción en Instagram y TikTok aumentó, y continúan dominando las conversaciones sobre moda rápida.

Conclusión: Los esfuerzos recibieron reacciones mixtas—algunos los elogiaron, otros los criticaron—pero Shein sigue creciendo entre su audiencia principal. La interacción en TikTok e Instagram sigue siendo fuerte, y la marca continúa siendo una fuerza dominante en la moda rápida.

Lee: 9 cosas que debes evitar al gestionar redes sociales para una marca

El fenómeno tardío: @TabithaBrown

Tabitha Brown Tiktok

Quién: Tabitha Brown, actriz e influencer vegana

Qué hizo: El ascenso de Tabitha a la fama es un ejemplo perfecto de autenticidad y buen momento. Después de años luchando por entrar en la industria del entretenimiento, una reseña viral en Facebook sobre un sándwich de Whole Foods la puso en el mapa. Pronto empezó a compartir videos de cocina vegana y consejos de vida en TikTok. Sin trucos, solo calidez, amabilidad y un acento sureño reconfortante.

Sus videos se sentían como un abrazo. Hablaba directamente a la cámara, a menudo improvisando recetas y compartiendo frases como: “Que tengas un buen día, pero si no puedes, no te atrevas a arruinarle el día a nadie más”. No intentaba seguir tendencias. Simplemente era ella misma.

Resultados: Tabitha consiguió millones de seguidores, llegaron acuerdos con marcas y ahora tiene sus propios productos en Target. Hoy en día conduce programas y eventos, todo impulsado por el poder de las redes sociales.

Conclusión: No necesitas ser llamativo ni famoso para lograr un impacto. El contenido constante y genuino puede cambiarlo todo.

La renovación de marca B2B: @SlackHQ

Slack Instagram

Quién: Slack, la herramienta de comunicación para el trabajo

Qué hicieron: Slack pudo haber sido solo otra marca tecnológica B2B aburrida, pero eligieron darle personalidad en lugar de seguir el protocolo. Actualizaron su tono en redes sociales para hacerlo más divertido y cercano usando textos ingeniosos, visuales minimalistas y comentarios entretenidos sobre la cultura laboral.

También lanzaron series creativas como #SlackTips, historias de usuarios y memes de oficina que resultaban útiles y divertidos. Internamente, simplificaron sus mensajes para que coincidieran con su nueva voz y estilo visual, manteniendo ese mismo tono en el soporte, los textos del sitio web y los lanzamientos de producto.

Los resultados: La interacción aumentó en todos los canales y se volvieron favoritos entre profesionales tecnológicos y fundadores de startups. Demostraron que el B2B no tiene que ser aburrido y que la conexión impulsa la conversión.

Conclusión: Incluso las marcas “serias” pueden ser humanas, ingeniosas y atractivas. Tono claro + contenido cercano = comunidad.

Lee: Cómo conseguir más seguidores en TikTok

Preguntas frecuentes sobre renovar redes sociales

¿Cómo renovar tus redes sociales?

Para renovar tus redes sociales:

  • Empieza con una auditoría completa de tus cuentas actuales: ¿qué está desactualizado, qué está funcionando y qué no está dando resultados?
  • Actualiza tus elementos visuales (fotos de perfil, imágenes de portada y plantillas), reescribe tu biografía para que refleje tu voz y objetivos actuales, y preséntate de nuevo a tu audiencia con una publicación o video intencional.
  • Crea una estrategia de contenido basada en los pilares de tu marca y desarrolla un calendario de contenido para mantener la constancia.
  • Comienza a interactuar de manera más intencionada y revisa tu desempeño de forma regular.

¿Qué es la regla 5-5-5 en redes sociales?

Esta táctica popular de interacción te anima a tener actividad diaria y consciente. La idea es:

  • Comentar en 5 publicaciones
  • Dar me gusta a 5 publicaciones
  • Compartir 5 publicaciones

Es un sistema sencillo diseñado para mantenerte activo y aumentar tu visibilidad entre tus seguidores y colegas. Si lo aplicas de forma constante, esta regla puede mejorar tu alcance, potenciar el rendimiento del algoritmo y ayudarte a destacar en tu comunidad de nicho.

¿Qué es la regla 50/30/20 en redes sociales?

Esta proporción de contenido es ideal para lograr equilibrio en tu feed:

  • 50% contenido de valor (educativo, entretenido, útil)
  • 30% contenido compartido (UGC, enlaces seleccionados, ideas de influencers o del sector)
  • 20% contenido promocional (tus ofertas, servicios o llamados a la acción)

Esta estructura ayuda a que tu audiencia te vea como un recurso confiable, no solo como alguien que siempre intenta vender.

¿Qué es la regla 60/30/10 en redes sociales?

La regla 60/30/10 es una versión un poco diferente de la distribución de contenido:

  • 60% contenido atractivo (divertido, interactivo, historias)
  • 30% contenido curado (noticias del sector, publicaciones de colegas, comentarios sobre tendencias)
  • 10% contenido promocional (anuncios, novedades de productos o servicios)

Este enfoque es ideal para construir una audiencia y mantenerte presente sin saturar a las personas con mensajes de venta.

Cómo renovar las redes sociales en Reddit

Reddit se trata de autenticidad y comunidad, así que empieza siendo honesto. Si vuelves después de una pausa o quieres hablar sobre algún tema pasado, una publicación simple y sincera explicando tu regreso puede ayudarte mucho. A partir de ahí, enfócate en compartir contenido útil y relevante que aporte valor al subreddit. Participa uniéndote a las conversaciones, respondiendo de manera reflexiva y estando presente con regularidad. Evita la autopromoción a menos que las reglas de la comunidad lo permitan.

Cómo mejorar tu presencia en redes sociales

Para mejorar tu presencia personal en redes sociales, concéntrate en lo que te hace único. Comparte tu historia, conocimiento y personalidad de manera constante. Usa mensajes claros, imágenes de alta calidad y una voz fuerte. Evita intentar estar en todas partes al mismo tiempo. Es mejor dominar primero una plataforma.

¿Cómo crear una presencia en redes sociales para tu negocio?

Para crear una presencia en redes sociales para tu negocio, empieza por lo básico: define tu misión, audiencia y tono. Después, identifica de 3 a 5 pilares de contenido para mantener la coherencia. Sé auténtico compartiendo logros, fracasos, momentos del equipo e historias de clientes. Da estructura con un calendario de contenido y reutiliza publicaciones en diferentes plataformas. Descubre más en domina el marketing en redes sociales para tu pequeño negocio.

Cómo empezar como influencer en redes sociales

La mejor manera de empezar como influencer en redes sociales es construir sobre la confianza y la constancia. Empieza eligiendo un nicho que te apasione. Aparece de forma regular con contenido valioso o entretenido. Colabora con otras personas, interactúa de verdad con tus seguidores y enfócate más en la comunidad que en la viralidad. Con el tiempo, las marcas se fijarán en ti. Puedes encontrar más consejos en nuestro artículo sobre cómo conseguir 100k seguidores en Instagram.

¿Cómo se revierte el daño en redes sociales?

Cuando se trata de mitigar daños en redes sociales, la transparencia lo es todo. Reconoce el error de manera clara y sincera, sin ponerte a la defensiva. Si es necesario, haz una pausa temporal para reorganizarte. Luego vuelve con una estrategia basada en la autenticidad, la educación y el valor constante para recuperar la confianza con el tiempo.

Reflexiones finales

Ya sea que estés reconstruyendo después de un error público, relanzando una marca con una visión renovada o simplemente dándole vida a una presencia estancada, estas estrategias te dan la estructura e inspiración para avanzar con claridad y confianza.

La clave es seguir presente. La constancia, la creatividad y la autoconciencia tienen más peso que cualquier algoritmo.

Las herramientas de gestión de redes sociales pueden ayudarte a planificar y publicar de manera constante, y a monitorear tus analíticas para impulsar tu crecimiento. Descubre algunas de nuestras favoritas en nuestra lista de mejores herramientas de gestión de redes sociales. O bien, compara software de gestión de redes sociales lado a lado usando nuestro comparador.

Descubre las mejores herramientas de gestión de redes sociales

40+ proveedores evaluados y probados por expertos de la industria

Link Icon

Allison tiene más de 15 años de experiencia ayudando a empresas de todos tamaños, desde pequeñas startups hasta organizaciones a nivel empresarial, a navegar el siempre cambiante panorama de las redes sociales y el marketing.

Por qué confiar en Softailed

Nuestros redactores son profesionales del sector con experiencia práctica en los temas que tratan. Cada artículo pasa por un proceso de revisión de varias fases: verificación de datos, edición por expertos y aprobación final. Priorizamos la precisión para que nunca tengas que dudar. Conoce nuestras normas editoriales.