Reseña de n8n 2025. ¿Vale la pena para usuarios sin experiencia en desarrollo?

Kaloyan Yankulov Portrait
Kalo Y.
n8n review thumbnail
Link Icon

n8n es una plataforma de automatización de flujos de trabajo pensada para ser amigable con desarrolladores. A diferencia de otros competidores, es de código abierto y muy personalizable para quienes tienen conocimientos de programación.

¿Pero cómo es n8n para alguien sin experiencia en desarrollo como yo? ¿Se puede usar sin saber programar? ¿Y cómo se compara con otras opciones como Make o Zapier?

En esta reseña, voy a probar n8n desde la perspectiva de un usuario no técnico para ver si su complejidad técnica realmente vale la pena para tus necesidades de automatización.

Índice
arrow

¿Qué es n8n?

n8n (se pronuncia “n-eight-n”) es una herramienta de automatización de flujos de trabajo de código abierto. Permite conectar diferentes apps, API y servicios sin apenas necesidad de programar, o incluso sin programar nada. Pero a diferencia de alternativas como Zapier y Make, es de código abierto y puedes elegir alojarla tú mismo. Esto da al usuario un control total y sin dependencia del proveedor. Por eso, es especialmente popular entre desarrolladores, equipos preocupados por la privacidad y empresas que desean más control que el que ofrecen otras soluciones.

Descubre más sobre cómo se compara n8n con otras plataformas de automatización en n8n vs. Make y Make vs. Zapier.

Primeros pasos con n8n

Primero, veamos cómo es el proceso de configuración con n8n.

Instalación y configuración

La primera decisión con n8n es si quieres alojar la plataforma por tu cuenta o ejecutar todo en la nube. La diferencia clave entre n8n Cloud y la solución autohospedada está en quién gestiona la infraestructura y los costes asociados.

Versión autohospedada

    Ventajas:

  • Control total de tus datos.

    -

  • Más económico gracias a ejecuciones ilimitadas (acciones) y flujos de trabajo (automatizaciones).

    -

  • Permite crear integraciones personalizadas y nodos propios (pasos de automatización).

    -

    Desventajas:

  • La configuración técnica es un reto para quienes no son desarrolladores.

    -

  • El mantenimiento continuo añade costes extra.

    -

  • Tienes que gestionar tus propios costes de alojamiento.

    -

Para empezar con la opción autohospedada de n8n, descarga la última versión comunitaria del código desde GitHub.

Versión en la nube

    Ventajas:

  • Sin configuración de despliegue complicada.

    -

  • Infraestructura totalmente gestionada.

    -

  • Acceso directo al equipo de soporte de n8n.

    -

    Desventajas:

  • Precio más alto comparado con el autohospedaje.

    -

  • Tienes que dar acceso a tus datos.

    -

Como esta reseña está pensada para dueños de negocios y marketers, solo hablaré de la versión en la nube. También existe una versión premium autohospedada (de pago) de la plataforma que incluye algunos de los beneficios de la versión en la nube, pero su precio es bastante alto.

star

Consejo profesional: Una opción intermedia es probar la plataforma en la nube y, si resulta adecuada, contratar desarrolladores para pasar a la versión autohospedada. Por suerte, puedes exportar e importar flujos de trabajo entre cuentas, así como copiar y pegar nodos específicos. Ten en cuenta que quizá debas volver a conectar tus integraciones de apps o añadir tus credenciales otra vez.

Gestión de proyectos

n8n ofrece un espacio de trabajo personal donde puedes mantener flujos de trabajo privados, así como proyectos compartidos (con un proyecto compartido disponible en el plan Starter).

Cada proyecto cuenta con sus propios:

  • Flujos de trabajo
  • Credenciales (conexiones con apps)
  • Ejecuciones (registro de automatizaciones ejecutadas)

Mover flujos de trabajo y credenciales entre proyectos es sencillo, e incluso puedes arrastrar y soltar los flujos de trabajo.

Crear tu primer flujo de trabajo

Crear mi primer flujo de trabajo simple en n8n fue fácil, pero también fue lo primero que me molestó de la plataforma. No hay una galería de plantillas preconstruidas accesible directamente desde la app en la nube. Tienes que abrir una pestaña aparte (a través de un enlace en el menú lateral) para acceder al directorio y luego importar la plantilla del flujo de trabajo a tu espacio en la nube.

n8n template directory

Una vez hecho eso, si ya has usado Make o Zapier, te resultará familiar el constructor visual de flujos de trabajo de n8n.

n8n workflow

Los pasos de automatización, llamados “nodos” en n8n, se añaden al lienzo del flujo de trabajo y se conectan para ejecutar distintos tipos de automatizaciones.

Tipos de nodos

En líneas generales, hay cinco tipos de nodos en n8n:

  • Disparadores
  • Acciones
  • Nodos de control de flujo o nodos utilitarios
  • Nodos de intervención humana
  • Nodos de agente de IA

Disparadores

Los disparadores inician flujos de trabajo y siempre están al principio del flujo. Puedes tener varios nodos disparadores en un flujo de trabajo, pero no puedes conectar un nodo disparador a otro disparador.

n8n trigger

Los disparadores pueden ser varias cosas, como un evento en una app (cuando ocurre algo en una aplicación de terceros), una llamada webhook, el envío de un formulario o un mensaje en chat. También puedes activar flujos de trabajo manualmente o en un momento específico.

n8n trigger list

Nodos de control de flujo o utilitarios

El nombre puede resultar confuso, pero este tipo de nodo controla el flujo de acciones y datos en el flujo de trabajo. Son como ramas condicionales o carriles separados. Entre los más usados están los nodos “Filter”, “If” y “Merge”.

n8n flow control nodes

Así se ve un paso ramificado “If” en el lienzo:

n8n branched if step

Acciones

Los nodos de acción ejecutan acciones en los flujos de trabajo. Cuando se activa un disparador, la acción sigue. n8n admite todo tipo de acciones, incluyendo acciones integradas y acciones de integraciones de terceros.

Nodos de intervención humana

Los nodos de intervención humana permiten crear controles manuales, pidiendo a una persona que revise la salida de un nodo antes de dejar que el flujo de trabajo continúe. Puedes ver un flujo de trabajo sencillo con intervención humana aquí.

Nodos de agente de IA

Los nodos de agente de IA en n8n son nodos de flujo de trabajo especializados que permiten construir asistentes conversacionales de IA dentro de tus flujos de trabajo de automatización. Estos nodos trabajan en conjunto para crear bots inteligentes capaces de entender la entrada del usuario, tomar decisiones y ejecutar acciones. Son como una versión más flexible e inteligente de los otros nodos.

Si te interesan los asistentes de IA, quizá también quieras leer mi reseña de Synthflow AI y mi reseña de Vapi Voice AI.

Configuración de nodos

La primera gran diferencia de la interfaz que noté en n8n frente a Make o Zapier aparece cuando empiezas a configurar tu primer nodo.

Te encuentras con un diseño de tres columnas. Las columnas de la izquierda y la derecha están vacías.

n8n setting up nodes

La columna de la izquierda es tu “Input” de datos, es decir, la información que recibes del nodo anterior y que puedes usar en este nodo.

La columna del centro es el panel principal de configuración del nodo.

Y la columna de la derecha es el “Output” de datos que produce el nodo.

Una vez que conectas y configuras los nodos, esta interfaz tiene mucho más sentido. En el ejemplo de abajo, hay tres nodos anteriores que envían un dato cada uno, y un dato se genera en la sección “Output”.

n8n setting up nodes input output

No estoy seguro si me encanta o me molesta este tipo de interfaz. Es incómodo arrastrar y soltar elementos en un panel tan grande como este. Además, la ventana emergente a pantalla completa no se ve bien en ventanas o pantallas pequeñas. Sin embargo, me gustó que la columna de entrada da acceso fácil a los datos de todos los nodos anteriores, no solo del último nodo conectado.

Trabajar con datos en n8n

Un ítem en n8n es una unidad de información que avanza por tu flujo de trabajo. Piénsalo como un registro o un objeto de datos que cada nodo va procesando en tu automatización: una fila de una tabla, un registro que devuelve una API, la respuesta de un formulario, etc.

Cada ítem es un objeto JSON que contiene pares clave-valor de datos. Por ejemplo:

{ "name": "John Doe", "email": "john@example.com", "age": 30 }

Para usar los datos de los ítems, arrastra las cajas blancas de datos desde la columna "Input" hacia las áreas en la columna central donde se puede usar información. Una vez que sueltes la caja, se visualizará automáticamente como una cadena JSON:

n8n json code

JSON es la base para la manipulación de datos en n8n. Cada ítem que pasa por tu flujo de trabajo es un objeto JSON, y entender cómo trabajar con estos datos es clave para crear automatizaciones efectivas.

Esto resalta la mayor debilidad de n8n para personas no técnicas. Su fuerte dependencia de estructuras de datos JSON y de la sintaxis de expresiones puede ser intimidante para quienes no están cómodos usando formatos parecidos a código y expresiones con llaves.

El constructor visual de flujos de trabajo parece fácil de usar al principio. Pero en la práctica, suele requerir conocimientos técnicos para manejar los datos, lo que lo complica para usuarios empresariales comunes como yo.

Sí, puedes usar n8n sin escribir código, pero te sentirás mucho más cómodo si entiendes JavaScript. Toda la información que circula por tu flujo de trabajo existe como objetos JSON, lo que significa que te vas a encontrar constantemente con estructuras de datos llenas de llaves, propiedades anidadas y notación de arrays. Para modificar, filtrar o transformar estos datos, necesitas usar sintaxis de expresiones como {{ $json.customer.email.split('@')[0] }}. También es útil saber cosas como {{ $json.field || 'valor por defecto' }} para poner valores alternativos, o {{ $json.customer.address.city }} para acceder a datos anidados.

En general, trabajar con datos en n8n me parece más complejo que manejar datos en Make (que de por sí ya es bastante complejo). Al menos Make presenta los datos como campos limpios y etiquetados en menús desplegables y hace la mayoría de las transformaciones de datos en segundo plano.

Prueba de tus flujos de trabajo

El primer paso al probar y depurar tus flujos de trabajo en n8n es asegurarte de que tus nodos funcionen. Cada nodo tiene un botón “Execute step” en la parte superior central, ideal para pruebas más puntuales.

n8n form submission

Cuando se ejecuta correctamente, verás un borde verde y una marca junto al nodo, además de la salida del nodo.

n8n successful node

Un nodo exitoso en n8n.

Para probar todo el flujo de trabajo, tienes que hacer clic en “Execute workflow.” Esto realizará una prueba pasando por todos los nodos del flujo de trabajo.

n8n form submission workflow

Puedes ver un registro detallado de cada nodo ejecutado en la parte inferior del lienzo:

n8n execute workflow

Ten en cuenta que si tienes aunque sea un solo nodo sin configurar o con error en el flujo de trabajo, obtendrás un error al ejecutar el flujo de trabajo.

A diferencia de Make, n8n permite usar datos de prueba en entorno aislado, así que no necesitas pasar datos reales por el flujo de trabajo cada vez que realizas una prueba. Es una opción algo escondida, pero hay un pequeño enlace - “Insert mock data” - en la sección Output del nodo. No es tan avanzado como los datos de prueba de Zapier, pero cumple su función.

n8n sandbox test

Para hacer aún más simple el proceso de prueba, puedes fijar ítems de datos en tus nodos haciendo clic en el ícono de pin en la esquina superior derecha. Cuando un dato está fijado, no hace falta enviar datos nuevos cada vez que pruebes el flujo de trabajo o el nodo. Muy práctico.

n8n pinned data

En general, depurar flujos de trabajo en n8n también es bastante intuitivo. Pero cuando un flujo de trabajo o nodo no se ejecuta correctamente, los mensajes de error de n8n pueden ser frustrantes. Solo recibes un mensaje genérico de “Problem executing workflow” y tienes que buscar manualmente en el lienzo para descubrir qué nodo está causando el problema.

n8n execution error message
star

Consejo: Si te cuesta encontrar el origen de un error, pide ayuda al asistente de inteligencia artificial. Como con cualquier chatbot, cuanto más específico seas, mejor.

n8n ai assistant

Asistente de inteligencia artificial en n8n.

Funcionalidades clave de n8n

Ahora vamos a dar un recorrido por las funcionalidades más importantes de n8n.

Integraciones

n8n cuenta con un ecosistema de más de 1,100 integraciones al momento de escribir esta reseña, así que probablemente se conecta con muchas de las herramientas que vas a necesitar.

Casi todas las integraciones ofrecen nodos de disparador y de acción, lo que permite que los flujos de trabajo se inicien por eventos externos (como nuevos correos, envíos de formularios o cambios en bases de datos) y realicen operaciones en toda tu pila de aplicaciones. La plataforma es compatible con proveedores importantes como Google Workspace, Slack, OpenAI, Claude de Anthropic, Airtable, GitHub, MongoDB, Pipedrive, entre otros.

Además, la arquitectura flexible de n8n permite integraciones personalizadas por medio de solicitudes HTTP, webhooks, endpoints GraphQL e incluso el desarrollo de nodos propios.

Dicho esto, las 1,100 integraciones de n8n ni se acercan a las más de 2,800 de Make o las más de 8,000 apps de Zapier. Si buscas algo más exótico o poco común, quizás tengas que buscar en otro lado o recurrir a una solución como solicitudes HTTP o webhooks.

n8n integration

Agentes de inteligencia artificial

Los nodos de agentes de IA en n8n son componentes especializados de flujos de trabajo que te permiten crear asistentes conversacionales con inteligencia artificial dentro de tus flujos de trabajo de automatización. Estos nodos trabajan en conjunto para crear bots inteligentes capaces de entender entradas del usuario, tomar decisiones y ejecutar acciones.

Funcionan de forma diferente a los nodos de acción estándar, así que puede resultar confuso la primera vez que los usas (por lo menos así fue para mí). Sin embargo, cuando entiendes cómo funcionan, resultan bastante potentes y rápidamente se convirtieron en una de mis funciones favoritas.

Antes de poder usar el nodo de agente de IA, debes agregar un nodo disparador de mensaje de chat. Esto iniciará un chat que puedes insertar o compartir.

n8n chat received

Cuando abres este nodo, puedes chatear directamente en el flujo de trabajo. Es algo bastante innovador y que no he visto en otras plataformas similares.

n8n Chat in Workflow

Puedes compartir este chat con un enlace o insertarlo en tu sitio. Por defecto, el widget para compartir se ve así:

n8n chat widget

Lamentablemente, no encontré una forma de cambiar la interfaz del chat alojado desde la configuración del nodo, pero tal vez el embebido permita hacer cambios por medio de CSS.

Una vez que tienes el nodo de chat, tienes que conectarlo con un nodo de agente de inteligencia artificial.

n8n connect chat to agent

Así es como se ve mi flujo de trabajo con Claude y Google Sheets conectados:

n8n ai chat agent workflow

Para probar el agente, simplemente chatea con él y pídele que realice una acción con la herramienta conectada. Por ejemplo, le pedí que me mostrara todos los contactos en la tabla:

n8n chat widget testing

Obtendrás los mismos resultados en el widget de chat:

n8n Chat Widget Testing 24.2

Capacidades de inteligencia artificial y nodos de IA

Además de los agentes de inteligencia artificial, n8n ofrece una integración completa con IA a través de una colección de más de 70 nodos de inteligencia artificial desarrollados sobre el framework LangChain. Este framework de código abierto está diseñado para simplificar el desarrollo de aplicaciones que usan grandes modelos de lenguaje.

Estos nodos de IA funcionan con todos los modelos LLM populares como la serie GPT de OpenAI, Claude de Anthropic, los modelos de Google, entre otros, permitiendo generar texto, analizar respuestas e integrar capacidades de toma de decisiones. También puedes alojar tus propios datos de LLM para una privacidad completa.

La mayoría de los nodos de IA están bien organizados en su categoría e incluyen nodos para cadenas LLM, extracción de información, análisis de sentimiento y más.

n8n ai nodes list

n8n también es compatible con arquitecturas avanzadas de inteligencia artificial como generación aumentada por recuperación (RAG) a través de integraciones con bases de datos vectoriales. Esto te permite crear flujos de trabajo donde la IA puede acceder a tus propios datos privados y mantener sus respuestas precisas y relevantes.

Por último, pero no menos importante, el asistente de inteligencia artificial integrado te ayuda a aprender a configurar nodos y a solucionar problemas en tus flujos de trabajo. Me parece que el asistente está al nivel del ayudante de IA de Make, aunque no llega al de Zapier, donde puedes crear automatizaciones completas solo con instrucciones escritas.

Human in the Loop

"Human-in-the-loop" es una función de flujo de trabajo en n8n que permite pausar un flujo de trabajo automatizado y esperar a que una persona brinde información o apruebe antes de continuar. Esto crea un punto de control donde alguien puede revisar datos, tomar decisiones o agregar información adicional que la automatización necesita para seguir adelante.

Me gustó esta función porque, a diferencia de otras funciones de n8n, fue diseñada para usuarios sin experiencia. Es compatible con varias aplicaciones de mensajería como Gmail, Microsoft Teams y Slack.

n8n human in loop

Al configurar el paso, tienes que definir cómo debe responder la persona: con una aprobación de un solo clic, un mensaje personalizado o respondiendo un formulario predefinido.

n8n message to form

Dependiendo de la app, la persona recibirá un mensaje automático para responder. Súper sencillo, pero funciona.

Luego, puedes conectar el nodo “Enviar mensaje de Gmail” a un nodo “If” que derivará el flujo de trabajo según apruebes el formulario o no. Así es como se configura el nodo If:

n8n boolean logic

Y así es como se ve mi flujo de trabajo final:

n8n execute workflow

Disparadores de error

La función de disparador de error en n8n ofrece un mecanismo sólido para gestionar errores. Se activa automáticamente cuando cualquier nodo en un flujo de trabajo presenta un error. Una vez habilitada, captura las ejecuciones fallidas y las dirige a un flujo de trabajo aparte, donde puedes agregar lógica de recuperación, enviar notificaciones, registrar errores o volver a intentar las operaciones.

El disparador de error recibe información detallada sobre la ejecución fallida, incluyendo el nodo específico que causó el error, los mensajes de error y los datos originales del flujo de trabajo.

n8n error trigger

Una ejecución fallida en n8n.

Funciones pensadas para desarrolladores

Aunque esta reseña está enfocada en la accesibilidad de n8n para usuarios no técnicos, vale la pena destacar las potentes funciones orientadas a desarrolladores que lo distinguen de otras herramientas de automatización.

Como es open source bajo una licencia de código justo, puedes ver y usar todo su código. Puedes ejecutarlo en tus propios servidores con herramientas como Docker o Kubernetes, o usar alojamiento en la nube. Además, los desarrolladores pueden rastrear y gestionar cambios con Git, igual que en cualquier proyecto de software.

n8n admite diferentes formas de ejecutar tareas, incluyendo el modo de colas (que ayuda a distribuir el trabajo entre varias máquinas para proyectos más grandes). En instalaciones autogestionadas, también puedes agregar tus propios paquetes npm personalizados. Incluso es compatible con GraphQL, una forma moderna de extraer datos de forma más eficiente.

Todo esto convierte a n8n en una opción sólida para empresas que necesitan automatización avanzada y flexible. Para los desarrolladores en particular, n8n es más personalizable, más adaptable y muchas veces más económico que otras herramientas.

Precios de n8n

El precio de n8n se basa en la cantidad de ejecuciones y el tipo de plan que elijas.

En n8n, una ejecución se cuenta cuando un evento o una condición activa tu flujo de trabajo, y el flujo de trabajo se ejecuta de principio a fin. Sin duda, esto es más generoso que las operaciones de Make, donde cada acción en tu automatización, como agregar una fila en Google Sheets o consultar datos de una cuenta de Gmail, cuenta como una operación.

Aquí tienes un vistazo a los planes disponibles. Ten en cuenta que n8n ofrece precios en euros, pero puedes convertirlos a otras monedas aquí.

Community EditionStarter PlanPro PlanEnterprise
PriceFree€20/month €50/month Custom pricing
Saved ExecutionsUnlimited2,500/month25,000/month50,000
Active WorkflowsUnlimitedUnlimitedUnlimitedUnlimited
UsersUnlimitedUnlimitedUnlimitedUnlimited
Steps per WorkflowUnlimitedUnlimitedUnlimitedUnlimited
HostingSelf-hostedCloud (managed)Cloud (managed)Self-hosted or Cloud
Concurrent ExecutionsUnlimited520200+
ProjectsN/A1 shared project3 shared projectsUnlimited shared projects
SupportForum supportForum supportForum supportDedicated support with SLA
Setup RequirementsTechnical setup requiredReady in 2 minutesReady in 2 minutesCustom setup
MaintenanceYou handle itFully managedFully managedManaged or self-managed
Data ControlCompleten8n managedn8n managedComplete
Custom IntegrationsYesNoNoYes
Enterprise FeaturesNoNoNoYes
Infrastructure CostsYour hosting costsIncludedIncludedVaries
Best ForDevelopers with technical skillsSmall teams, testingGrowing teamsLarge enterprises

Conclusión

n8n destaca como una plataforma de automatización pensada para desarrolladores. Si necesitas capacidades de autogestión, funciones avanzadas como paquetes npm personalizados, control de versiones con Git y la flexibilidad de crear integraciones personalizadas y flujos de trabajo potenciados por IA, n8n es una opción excelente.

Sin embargo, la fuerte dependencia de n8n en estructuras de datos JSON, expresiones de JavaScript y configuraciones técnicas lo hace más complejo que alternativas como Make y Zapier.

Para equipos con conocimientos técnicos o necesidades específicas de soberanía y seguridad de datos, n8n ofrece una flexibilidad y rentabilidad inigualables. Para la automatización empresarial sencilla sin programación, creo que la interfaz pulida de Zapier, su manejo simple de datos y su enorme catálogo de integraciones ofrecen un camino más accesible hacia la productividad. Aunque n8n destaca por sus funcionalidades técnicas y gran valor, recomendaría a la mayoría de los usuarios no técnicos que usen Zapier para cubrir sus necesidades de automatización.

    Ventajas

  • Código abierto y opción de autogestión

    -

  • Rentable para desarrolladores y equipos

    -

  • Altamente personalizable, especialmente para quienes tienen conocimientos de desarrollo

    -

  • Funciones avanzadas para desarrolladores

    -

  • Funciones de IA

    -

  • Flujos de trabajo con intervención humana

    -

  • Buen manejo de errores y herramientas de prueba

    -

    Desventajas

  • Curva de aprendizaje pronunciada para usuarios sin conocimientos técnicos

    -

  • Experiencia de usuario menos pulida

    -

  • Ecosistema de aplicaciones más pequeño

    -

  • El manejo de datos es menos intuitivo que en la competencia

    -

Alternativas a n8n

Make

Si bien n8n destaca por su versión open source y opciones de autohospedaje, Make ofrece automatizaciones avanzadas como ruteo visual, entradas de escenarios y programación flexible. La plataforma gestiona flujos de trabajo complejos y multi-paso de manera eficiente gracias a su servicio gestionado, aunque esto implica una curva de aprendizaje pronunciada y un mapeo de datos potencialmente más complejo.

Make brinda una experiencia más pulida y enfocada en la nube, con más de 2,500 integraciones nativas y funcionalidades avanzadas como creación de escenarios asistida por IA y manejo automático de errores.

Para negocios que buscan integraciones extensas y funciones a nivel empresarial sin la complejidad técnica del autohospedaje, Make es una opción intermedia atractiva entre la flexibilidad de n8n y herramientas más simples como Zapier.

Descubre más en mi reseña de Make.

Zapier

Mientras que n8n sobresale por ser open source, su capacidad de autohospedaje y su enfoque para desarrolladores, Zapier proporciona una solución gestionada todo en uno, muy fácil de usar, con entornos de prueba sandbox y sólidas funciones de colaboración para equipos.

Zapier ofrece un ecosistema de automatización impulsado por IA, con más de 8,000 integraciones nativas y características avanzadas como chatbots integrados, agentes de IA, bases de datos y interfaces personalizadas.

El enfoque “AI-first” de la plataforma integra IA en toda la interfaz, desde la creación de flujos de trabajo hasta la resolución de problemas, aunque esto implica un coste superior.

Para negocios que priorizan un despliegue rápido, gran conectividad con aplicaciones y funciones completas de automatización sin complejidad técnica, Zapier es una solución pulida y lista para empresas. A cambio de la flexibilidad y bajo coste de n8n, ofrece simplicidad y funciones avanzadas de IA.

Preguntas frecuentes

¿n8n requiere programación?

No. n8n está pensado como una plataforma de automatización sin código o con bajo nivel de código. Puedes crear flujos de trabajo con una interfaz visual de arrastrar y soltar, sin necesidad de programar. Para quienes tienen conocimientos avanzados, también permite programar. Puedes añadir expresiones personalizadas en JavaScript, crear nodos personalizados y diseñar lógica compleja cuando lo requieras. Así, resulta accesible para usuarios sin experiencia técnica y potente para quienes programan.

¿Vale la pena autohospedar n8n?

En general, el autohospedaje vale la pena para organizaciones con necesidades específicas de seguridad, un alto volumen de automatizaciones o equipos técnicos acostumbrados a gestionar estos entornos. Entre sus ventajas están el control total de los datos, la ausencia de límites en la ejecución de flujos de trabajo, la posibilidad de personalizar la plataforma y menores costes a largo plazo en casos de uso intensivo. Sin embargo, requiere conocimientos técnicos para configurarlo y mantenerlo, además de que serás responsable de la seguridad, las copias de respaldo y las actualizaciones.

¿n8n es mejor que Zapier?

Depende de lo que necesites. Las ventajas de n8n son que es open source, permite autohospedaje, no tiene límites de ejecución si lo gestionas tú y da mayor flexibilidad para flujos de trabajo complejos.

Zapier destaca por su ecosistema más amplio de apps, configuración muy sencilla para quienes no tienen perfil técnico y su alojamiento gestionado. n8n lo suelen preferir desarrolladores y empresas que buscan más control. Zapier puede ser mejor para automatizaciones rápidas, sencillas y para necesidades generales de automatización.

¿Puedo usar n8n gratis?

Sí. n8n tiene una versión gratuita. La edición Community autohospedada es completamente gratis y open source, sin límites de ejecución. Pero tendrás que asumir los costes de hosting y el mantenimiento por tu cuenta.

Link Icon

Soy cofundador de una plataforma de automatización del marketing y estoy obsesionado con todo lo relacionado con el marketing y el crecimiento de SaaS. En mi tiempo libre me encanta ir al gimnasio y jugar videojuegos.

Por qué confiar en Softailed

Nuestros redactores son profesionales del sector con experiencia práctica en los temas que tratan. Cada artículo pasa por un proceso de revisión de varias fases: verificación de datos, edición por expertos y aprobación final. Priorizamos la precisión para que nunca tengas que dudar. Conoce nuestras normas editoriales.