Si has investigado plataformas de automatización, seguro te diste cuenta de algo: pueden volverse caras muy rápido. Los precios de Zapier suben enseguida, y Make cobra por cada operación. ¿Y las herramientas de automatización con IA? ¡Olvídalo! El precio es completamente impredecible cuando hay tokens de modelos de lenguaje de por medio. Literalmente gasté $26 en ejecutar un solo flujo en Gumloop.
Pabbly Connect se hizo famoso por lo contrario: automatización potente a un precio accesible. La plataforma destaca por suscripciones de pago único que casi siempre están disponibles, comenzando desde $249 por 3,000 tareas mensuales. No es de extrañar que más de 14,000 personas la usen actualmente.
Pero el precio bajo genera dudas, así que quise poner la plataforma a prueba.
En esta reseña, voy a analizar Pabbly Connect, el producto principal del ecosistema de Pabbly. Te contaré qué la hace tan atractiva, en qué falla y si realmente vale la pena por el ahorro.
¿Qué es Pabbly Connect?
Pabbly Connect es una plataforma de automatización sin código que conecta diferentes aplicaciones web y automatiza flujos de trabajo sin necesidad de conocimientos técnicos. Solo eliges un disparador (como una nueva fila en una hoja de cálculo), añades acciones (como enviar un correo electrónico o publicar en Slack) y la automatización funciona sin problemas. Es la aplicación más popular dentro del conjunto de herramientas de Pabbly, que también incluye Chatflow (una plataforma de automatización para WhatsApp), Subscription Billing, una herramienta de email marketing y más.

El ecosistema de aplicaciones de Pabbly.
Si vienes de Zapier, ya conocerás el concepto básico de los flujos de trabajo de automatización:
- Los disparadores inician las automatizaciones.
- Los filtros y pasos de enrutador te permiten personalizar los flujos.
- Las acciones ejecutan acciones entre aplicaciones.

Un flujo de trabajo básico de Pabbly Connect que actualiza Google Sheets con nuevos suscriptores de Mailchimp.
Lo que realmente diferencia a Pabbly? Solo los pasos de acción consumen tu conteo de tareas. Los disparadores y los pasos internos, como filtros, enrutadores y retrasos, no usan tu límite mensual. Esto significa que obtienes hasta tres veces más ejecuciones de flujos de trabajo que con competidores como Zapier o Make.
Funcionalidades clave de Pabbly Connect
Después de revisar plataformas como Zapier y Make, sinceramente me cuesta encontrar muchas funciones únicas o avanzadas en Pabbly. La mayoría de las cosas que la hacen destacar se resumen en la eficiencia de costos.
Pabbly no es llamativa, pero funciona si estás dispuesto a dedicarle el tiempo necesario (más sobre eso más adelante).
Vamos a echar un vistazo a las principales funcionalidades de Pabbly.
Integraciones de aplicaciones
Pabbly Connect es compatible con más de 2,000 aplicaciones, lo cual suena impresionante hasta que lo comparas con la competencia. Zapier ofrece más de 10,000 y Make más de 3,000.
Aunque Pabbly es compatible con menos apps, cubre las herramientas esenciales en CRM, marketing, comercio electrónico y colaboración. Si usas Google Sheets, Slack, Shopify o HubSpot, no tendrás problema, pero las herramientas más de nicho pueden ser un inconveniente.
La solución: Pabbly ofrece integración vía API y webhooks para apps que no tienen soporte nativo. Los webhooks son gratuitos y no cuentan en el límite de tareas, así que no estás completamente limitado si falta alguna app.

Algunas de las aplicaciones disponibles en Pabbly.
Lamentablemente, incluso para apps populares como Mailchimp, las integraciones son básicamente webhooks con una interfaz encima. En vez de una ventana emergente sencilla de “conecta tu cuenta” como en Zapier, tienes que configurar webhooks manualmente, lo que implica crear webhooks personalizados en apps externas y actualizar ajustes.
Esto agrega fricción innecesaria a la configuración y hace que los flujos de trabajo sean propensos a errores. Quizá estoy malacostumbrado, pero el proceso de integración me pareció tedioso. Si creas automatizaciones a diario, las integraciones poco ágiles realmente terminan agotándote.
Tareas internas gratis
A diferencia de competidores como Zapier, Pabbly no cuenta tareas internas como filtros, enrutadores, retrasos y formateadores dentro de tu límite de tareas. Esta es una de las principales razones por las que Pabbly es más económico que la mayoría de los competidores. Vamos a ver las tareas internas que Pabbly admite.
Filtros
Los filtros de Pabbly Connect te permiten definir condiciones y comparaciones para crear lógica "If/Else" en tus flujos de trabajo según los valores de texto de entrada de pasos anteriores. Estos son los operadores disponibles:
- Básico: Es igual a, Existe, No existe
- Texto: Comienza con, Termina con, No comienza con, No termina con
- Numérico: Menor que, Mayor que
- Lógica avanzada: Puedes combinar varias condiciones usando los operadores AND u OR. Por ejemplo, '{experience} = 5 AND {age} > 28' devuelve los registros que cumplen ambas condiciones.
Enrutadores
Los enrutadores son filtros más flexibles que te permiten colocar leads o tareas en diferentes grupos según la condición del filtro.
Analizador de correo electrónico
Este paso te da una dirección de correo personalizada que puedes poner en copia oculta (BCC) en tu comunicación, para que Pabbly Connect pueda leer y analizar el correo específico. Con esto, Pabbly puede extraer datos de los correos entrantes y enviarlos a donde quieras: CRM, hojas de cálculo o bases de datos.

El analizador de correos de Pabbly puede leer correos electrónicos y enviar datos automáticamente.
En teoría, es una función sólida. Durante mis pruebas, nunca recibí el correo electrónico que envié a través del analizador. Tampoco fue un incidente aislado. Me encontré con problemas de fiabilidad similares durante todas mis pruebas. Esto me hizo preguntarme si la función realmente funciona como se promociona o si hay problemas de estabilidad más profundos en la app.
Formateadores de texto, número y fecha
Pabbly incluye formateadores de texto, número y fecha/hora que te permiten manipular datos al instante: poner en mayúscula cadenas, realizar operaciones matemáticas, dar formato a fechas con zonas horarias y más. Son especialmente útiles cuando las apps no hablan el mismo "idioma de datos", lo que significa que una herramienta genera texto de una forma, pero la siguiente herramienta necesita otro formato.

El formateador de texto de Pabbly vuelve a dar formato al texto para que pueda ser usado por otras herramientas.
Retraso
El paso de retraso te permite pausar tu flujo de trabajo por minutos, horas o días antes de que se ejecute la siguiente acción. Pabbly afirma ofrecer tiempos de retraso ilimitados en todos los planes, a diferencia de competidores como Zapier que limita los retrasos a 30 días.
¿Honestamente? No sé cuánta gente realmente necesita flujos de trabajo inactivos durante meses. Pero la función está ahí si lo necesitas y no te vas a topar con límites como en otras plataformas.
Funciones avanzadas
Funciones como routers, paths y pasos de código están disponibles en todos los planes de Pabbly, mientras que los competidores suelen restringirlas a planes de nivel superior. Pabbly también ofrece acceso a aplicaciones premium en todos los planes, permitiendo que los usuarios integren fácilmente plataformas como PayPal, Salesforce y Shopify.
Colaboración en equipo
Pabbly ofrece acceso ilimitado para miembros del equipo en todas las cuentas de pago. Esto es especialmente útil para agencias y empresas que tienen varios participantes.
Servidor MCP
Pabbly Connect añadió este año la función de Servidor MCP. MCP significa model context protocol. Permite ejecutar agentes de IA localmente sin depender de APIs en línea. La idea es que la ejecución local reduce costos y aumenta el control sobre tus tareas de automatización.
Solo tienes que:
- Configurar un paso de automatización en Pabbly (por ejemplo, enviar un mensaje a Google Chat).
- Añadirlo al Servidor MCP dándole un nombre y una descripción de lo que hace.
- Configurar la URL del Servidor MCP en tu aplicación de IA (como Claude Desktop).
Una vez conectado, puedes pedirle a Claude que ejecute esos flujos de trabajo de Pabbly directamente sin tener que especificar detalles manualmente cada vez. Esto convierte tus automatizaciones de Pabbly en herramientas que los agentes de IA pueden utilizar.
A mí la configuración me pareció bastante técnica y, como todo en Pabbly, un poco engorrosa. Si ya usas Claude u otras herramientas de IA para tus flujos de trabajo, puede ser útil. De lo contrario, es demasiado para la mayoría de usuarios.
Funciones de IA
En cuanto a las funciones de IA de Pabbly Connect, están las integraciones habituales con ChatGPT, Claude y Gemini. Aunque no son tan completas como en otras aplicaciones, tienes el paso de acción “Ask LLM”. Envía un prompt a un LLM para generar una respuesta que puedes usar en tu flujo de trabajo de automatización. Esto es suficiente para la mayoría de las operaciones con IA.

Si buscas funciones de IA más modernas, como crear flujos con indicaciones, resolución de problemas con chat de IA o agentes de IA, no tendrás suerte con Pabbly. Como estas funciones ya son básicas en la mayoría de las plataformas de automatización, Pabbly se queda corto en este aspecto.
Cómo empezar con Pabbly Connect
Ahora que ya revisamos las funciones clave, te cuento mi experiencia creando un flujo de trabajo en Pabbly Connect. Para crear un nuevo flujo de trabajo, ve al panel de Pabbly y selecciona “Crear flujo de trabajo.”

El panel de Pabbly Connect.
Puedes elegir si quieres usar el constructor de flujos de trabajo clásico/lineal o el nuevo constructor visual de arrastrar y soltar.

Constructor clásico y nuevo constructor de arrastrar y soltar en Pabbly.
Me alegró ver que Pabbly está intentando ponerse al día con los grandes competidores en cuanto a la interfaz, pero encontré problemático el nuevo creador de flujos. Por ejemplo, no pude descubrir cómo desconectar pasos y volver a conectarlos. Esto es extremadamente molesto y tedioso, especialmente si tienes que hacer cambios importantes en medio de tus flujos de trabajo.
Otro problema molesto de la interfaz es que no hay una lista de flujos de trabajo. Cuando haces clic en el botón "Flujos de trabajo" en la barra lateral izquierda, te lleva al último flujo de trabajo y, curiosamente, no hay manera de cambiar de flujo si estás usando el nuevo creador. La única forma de acceder a los demás flujos es ir al panel principal, donde se alojan todos tus flujos de trabajo.
Los problemas de la interfaz no terminan ahí. Los creadores de flujos solo permiten un disparador por flujo de trabajo y el creador drag-and-drop solo puede ser vertical u horizontal. Sin embargo, Pabbly te permite reordenarlo automáticamente usando el panel de utilidades de navegación:

Configurar los pasos fue la experiencia más tediosa en comparación con aplicaciones similares. Como mencioné, Pabbly funciona principalmente con webhooks. Toma Mailchimp como ejemplo. En lugar de hacer clic en "Conectar tu cuenta", configuras manualmente los webhooks con un proceso de 7 pasos:

Pero la cosa empeora: estas guías de la interfaz se quedan obsoletas muy rápido. La interfaz de Mailchimp cambió mientras estaba probando, y las instrucciones paso a paso ya no coincidían con la pantalla. Las interfaces de las aplicaciones se actualizan constantemente, y la documentación de Pabbly no puede mantenerse al día. Te toca resolver los problemas por tu cuenta.
Incluso cuando logras configurar el webhook, el margen de error no es pequeño. Con Mailchimp, tienes que elegir con cuidado qué tipo de dato vas a enviar. Si eliges el incorrecto, tu flujo de trabajo no falla, simplemente hace algo completamente diferente. Por ejemplo, si quieres activar el flujo de trabajo con "Suscriptores" pero también seleccionas "No suscriptores", podrías terminar enviando correos, etiquetando o haciendo algo más con personas a las que no puedes enviar correos.

Algunas opciones de webhook en Pabbly.
Solución de problemas en flujos de trabajo
Solucionar problemas en Pabbly es igual de tedioso. A diferencia de competidores que ofrecen entornos de pruebas o tests automáticos, Pabbly te pide generar datos reales en tus propias apps para probar escenarios.
Mientras depuraba el flujo de trabajo de Mailchimp, tuve que crear un contacto de prueba manualmente, ejecutar el flujo de trabajo, revisar si funcionó y luego eliminar ese contacto de prueba de forma manual. Después tuve que repetir ese proceso en cada iteración. Cuando pruebas flujos de trabajo complejos o tratas de averiguar por qué algo no está funcionando, se vuelve increíblemente tedioso.
Con Pabbly, cada prueba implica crear y limpiar datos reales. Es otro costo de tiempo oculto que hace que el trabajo diario de automatización se sienta como una tarea pesada. Compáralo con Zapier, que te deja probar usando datos ficticios sin afectar tus apps reales.
Para empeorar las cosas, los mensajes de error en Pabbly aparecen como notificaciones emergentes que solo se muestran por una fracción de segundo. Es apenas suficiente para notar que algo salió mal, pero no para leer cuál es el problema. Es un detalle pequeño de la interfaz que tiene un gran impacto en la usabilidad. No pude depurar flujos básicos porque el mensaje de error desaparecía antes de poder procesarlo. Tal vez fue un caso aislado, pero hizo que me quedara completamente atascado.
Si logras pasar por alto estas molestias y encuentras la manera de manejar los errores, Pabbly cumple su función. A continuación te muestro un flujo de trabajo que armé, que se activa cuando se agregan nuevos suscriptores en Mailchimp. Agrega suscriptores con número de teléfono a HubSpot CRM y a los que no tienen, a una hoja de Google.

Flujo de trabajo de Pabbly para agregar suscriptores a HubSpot y Google Sheets.
Precios de Pabbly Connect
Los precios son donde Pabbly Connect realmente cumple lo que promete. La plataforma ofrece dos opciones principales: planes recurrentes mensuales/anuales y licencias de por vida. Ambos incluyen todas las funciones. Solo cambian la cantidad de tareas mensuales que tienes disponible.
Las suscripciones mensuales empiezan en $16 al mes por 10,000 tareas y llegan hasta 300,000 tareas por solo $69 al mes:

Planes de suscripción mensual de Pabbly.
Compáralo con los $1,799/mes de Zapier por 300,000 tareas y te puede explotar la cabeza.
Pabbly también suele ofrecer ofertas de por vida que siempre están disponibles. Esta es la mejor forma de comprar el software si buscas ahorrar a largo plazo y planeas usar Pabbly en el futuro cercano. Ofertas recientes de por vida incluyeron $249 por 3,000 tareas mensuales y $1,298 por 20,000 tareas mensuales.

Comparación de los planes de por vida de Pabbly con los de la competencia
Pabbly también es el único software actualmente en el mercado que no te cobra por los disparadores y los pasos de filtro. Además de esto, todas las funciones están incluidas en cada plan. Simplemente es mucho más barato que sus competidores. Punto.
Veredicto final
Pabbly Connect es una herramienta decente si buscas una alternativa barata a Zapier. Te va a ahorrar dinero y va a automatizar tus flujos de trabajo. Pero no lo elegiría si tuviera otras opciones (o el dinero).
La plataforma está optimizada para el costo, no para la experiencia de usuario. Cada paso—configurar webhooks, depurar flujos de trabajo y hacer pruebas con datos reales—requiere más trabajo manual que los competidores. La experiencia de integración es tediosa. La interfaz tiene detalles confusos. Los problemas de confiabilidad que encontré generan dudas sobre cómo manejar flujos de trabajo críticos para el negocio.
También está el riesgo que implica el modelo de oferta vitalicia barata. Pabbly está en el negocio desde 2018, pero basar tu estrategia de automatización en precios vitalicios agresivos es arriesgado por naturaleza.
Quién debería usarlo: Freelancers o solopreneurs que quieren automatizar flujos de trabajo simples con un presupuesto limitado y que no les molesta el trabajo inicial. Pabbly Connect también puede ser ideal para negocios B2C que necesitan una cantidad limitada de flujos de trabajo para manejar un alto volumen de tareas operativas.
Quién no debería usarlo: No recomendaría Pabbly Connect para equipos que crean automatizaciones diarias, gestionan flujos de trabajo complejos o necesitan automatización confiable en la que puedan confiar.
Precio realmente bajo, sobre todo con ofertas de por vida.
-
No cobra por triggers, tareas internas ni filtros (3 veces más ejecuciones vs. competidores).
-
Más de 2,000 integraciones de apps cubren las herramientas más populares.
-
Flujos de trabajo y miembros del equipo ilimitados en todos los planes.
-
Garantía de devolución de dinero por 30 días.
-
Pros
Configuración manual de webhooks, incluso para apps populares como Mailchimp.
-
Documentación desactualizada que no coincide con las interfaces actuales de la app.
-
Sin entorno de pruebas. Es necesario crear datos reales para depurar.
-
Problemas de confiabilidad (correos no se envían, fallos silenciosos).
-
Detalles confusos en la interfaz, sobre todo en el nuevo constructor visual.
-
Sin asistente de flujo ni solución de problemas con IA.
-
Contras
Preguntas frecuentes
¿Pabbly Connect es mejor que Zapier?
¿Pabbly Connect es mejor que Zapier?
¿Pabbly Connect es gratis?
¿Pabbly Connect es gratis?
Pabbly tiene un plan gratuito con 100 tareas al mes, pero pronto se te quedará corto. Sin embargo, te da acceso a todas las funciones de Pabbly. Esto lo convierte en una excelente opción para probar la plataforma.
¿Cuánto cuesta Pabbly frente a Zapier?
¿Cuánto cuesta Pabbly frente a Zapier?
¿Es fácil usar Pabbly Connect?
¿Es fácil usar Pabbly Connect?
Pabbly es un clon de Zapier, así que si ya sabes cómo funciona Zapier, te vas a sentir como en casa. Aun así, Pabbly depende mucho de la configuración de webhooks, y los problemas con mensajes de error y detalles raros en la interfaz hacen que sea tedioso y poco confiable en comparación con otras opciones, a pesar de tener una interfaz sencilla de arrastrar y soltar.
¿Es seguro Pabbly Connect?
¿Es seguro Pabbly Connect?
Pabbly tiene insignias de cumplimiento SOC 2 Tipo II y GDPR, pero no pude encontrar los certificados publicados de manera pública. Esto es una señal de alerta si vas a almacenar datos sensibles de clientes, pagos o información de salud. Han operado desde 2018 sin brechas importantes reportadas y más de 14,000 usuarios confían en la plataforma, pero la falta de documentación de seguridad transparente puede ser preocupante para uso empresarial.
Para flujos de trabajo básicos (sincronizar hojas de cálculo, notificaciones simples, etc.), probablemente Pabbly sea lo suficientemente seguro. Si manejas datos sensibles, contacta directamente con ellos y solicita los certificados de seguridad y la documentación de cumplimiento antes de continuar.