3 mejores softwares de afiliados para gestionar un programa de partners exitoso

Denis F.
Denis F.
Best Affiliate Marketing Software Thumbnail
Link Icon

Escalar un negocio por tu cuenta es difícil.

Entre los costos de publicidad por las nubes y los influencers que cobran una fortuna por publicaciones que apenas generan resultados, las estrategias tradicionales de crecimiento ya no funcionan.

Por eso, las empresas SaaS B2B y las marcas B2C más inteligentes están dejando atrás las viejas fórmulas y apostando por los programas de afiliados y partners.

¿Por qué? Estos programas te permiten crecer con apalancamiento:

  • Pagas solo por resultados reales (se acabó adivinar si esa publicación en Instagram valió $5,000).

  • Construyes impulso a largo plazo porque los afiliados siguen promocionándote.

  • Mejoras tu reputación con un crecimiento auténtico y orgánico.

Pero aquí está el detalle: lanzar un programa exitoso no es tan fácil como poner un botón de “Únete a mi programa de afiliados” en tu sitio.

Necesitas la plataforma adecuada para atraer partners de primer nivel, mantenerlos motivados y seguir los resultados sin volverte loco.

Después de unirnos a cientos de programas de afiliados y hablar tanto con empresas de software como con marcas de consumo, identificamos las mejores plataformas de software de marketing de afiliados que hacen que gestionar un programa de partners sea fácil y escalable.

Vamos a verlo.

Índice
arrow

Mejores opciones de un vistazo

  1. 1

    - Mejor para empresas SaaS B2B

  2. 2

    - Mejor para marcas B2C

  3. 3

    - Mejor opción para startups SaaS que valoran la simplicidad y el precio

¿Buscas una solución rápida y económica de comercio electrónico o específica para WordPress? Consulta nuestra sección de preguntas frecuentes aquí.

Ahora, para ayudarte a entender mejor la lista y lo que hay detrás, primero vamos a detallar qué buscamos, qué hace que cada una de estas plataformas destaque y, en última instancia, ayudarte a decidir cuál es el mejor software para tu negocio.

¿Qué hace al mejor software de marketing de afiliados?

Elegir el software de marketing de afiliados correcto es clave para el éxito de tu programa de partners. Estos son los criterios específicos que consideramos al clasificar a los mejores proveedores.

Marketplace vs. software alojado

Existen dos tipos diferentes de software de marketing de afiliados: marketplace y alojado. Así que, la primera decisión que tendrás que tomar es cuál elegir. Aquí te mostramos en qué se diferencian:

Las plataformas marketplace combinan herramientas de gestión de afiliados con una red integrada de afiliados preseleccionados. Son ideales si buscas un crecimiento rápido o no tienes relaciones existentes con afiliados. Los marketplaces reducen considerablemente el esfuerzo necesario para reclutar afiliados y, por lo tanto, suelen ser la mejor opción para la mayoría de las empresas. La desventaja es que tienen un costo más alto, ya que también pagas por el marketplace.

El software de afiliados alojado ofrece una herramienta independiente que te permite gestionar tu propio programa de afiliados, pero debes encontrar y reclutar afiliados por tu cuenta. Esta opción te da control total y oportunidades de personalización de marca, pero no incluye una red integrada. Su panel de control está enfocado únicamente en tu producto, por lo que es una buena opción para empresas que priorizan la personalización y la coherencia de marca. Sin embargo, necesitarás una estrategia activa para reclutar y motivar afiliados de forma independiente.

Facilidad de uso

La facilidad de uso puede definir el éxito de tu programa de afiliados, tanto para tu equipo interno que gestiona el programa como para los afiliados que promocionan tu producto. Evaluamos cada plataforma desde dos perspectivas clave:

Para empresas que gestionan el programa

Una interfaz torpe o un panel que toma semanas en entender es un obstáculo para la productividad. Necesitas configurar campañas, revisar solicitudes de afiliados, ajustar comisiones y monitorear el rendimiento sin tener que recurrir a un manual o depender del soporte al cliente. Un panel limpio e intuitivo ahorra tiempo y te permite concentrarte en hacer crecer el programa, no en cuidar el software.

Para afiliados

Los afiliados son como tus clientes: buscan una experiencia sencilla. Si no pueden encontrar sus enlaces, rastrear sus ventas o entender cómo funcionan las comisiones en pocos clics, se irán. Peor aún, podrían preferir promocionar a un competidor cuya plataforma sea más fácil de usar. Por eso, la navegación moderna, la velocidad de carga rápida y los paneles adaptados a móviles son imprescindibles. Las mejores plataformas eliminan fricciones en cada paso: desde el registro y la incorporación hasta la descarga de materiales y la consulta del estado de pagos.

También analizamos:

  • Qué tan intuitivas son las herramientas para crear campañas y configurar comisiones
  • Si la incorporación de afiliados es guiada o autoservicio (y realmente clara)
  • Si los informes en tiempo real son fáciles de leer sin necesidad de exportar archivos CSV

Modelos de precios

El precio debe estar alineado con el valor que ofrece y reflejar las necesidades de empresas de diferentes tamaños. El precio del software de afiliados varía mucho y suele ir más allá de una simple tarifa mensual fija. Esto es lo que consideramos para darte una visión más clara de la relación calidad-precio:

  1. Costo fijo de software vs. precio basado en rendimiento: Muchas plataformas de primer nivel cobran dos tarifas: una base mensual por usar el software y un costo variable adicional basado en las ventas generadas por los afiliados. Aunque esa segunda tarifa puede subir rápido, puede valer la pena si la plataforma incluye un marketplace de afiliados activos que aumenta tu visibilidad de manera efectiva.
  2. Tarifas ocultas: Prestamos mucha atención a qué plataformas son totalmente transparentes con sus precios y cuáles tienden a agregar costos alrededor de los pagos a afiliados, funciones avanzadas o incluso el acceso a API.
  3. Escalabilidad: Consideramos cómo los precios se adaptan al tamaño y etapa de crecimiento de la empresa para asegurar que el software siga siendo una buena opción tanto para startups como para empresas grandes.

Funciones

Hay varias funciones y características que hacen que un programa de afiliados sea sofisticado. Consideramos las siguientes como las más importantes:

  • Seguimiento preciso y análisis avanzados
  • Estructuras de comisiones flexibles y pagos automatizados
  • Detección y prevención de fraudes
  • Integración con tu stack tecnológico actual (CRM, plataformas de facturación)
  • Herramientas de comunicación y gestión de afiliados
  • Opciones de soporte en caso de problemas (y qué tan rápido responden)

3 mejores software de marketing de afiliados

1. PartnerStack

PartnerStack Homepage Screenshot

PartnerStack es una plataforma muy moderna y fácil de usar, creada específicamente para empresas B2B de software SaaS. Es un nombre popular en la industria y tiene un marketplace lleno de afiliados activos que conocen bien el software y los productos SaaS.

Hacen un excelente trabajo al simplificar procesos y mejorar la visibilidad.

PartnerStack Marketplace Partner Discoverability

El marketplace de PartnerStack

Además de su página de descubrimiento sencilla, puedes contactar a los socios a través de campañas de correo electrónico y solicitar varios otros incentivos para impulsar tu camino desde el principio, atrayendo más atención y logrando nuevas asociaciones desde el inicio.

PartnerStack Featured Partner Section

La sección de socios destacados de Partnerstack es visible para todos los afiliados al iniciar sesión.

A diferencia de otras plataformas de marketplace donde te dejan en el olvido, sus campañas realmente tienen impacto porque aparecen en lugares destacados que los partners ven al iniciar sesión, lo que hace eficiente que tu programa gane visibilidad.

Ten en cuenta que la mayoría de estas funciones de push marketing son exclusivas para las empresas que pagan los paquetes de nivel superior.

Dicho esto, PartnerStack no es una inversión barata, por lo que suele ser la opción principal para empresas consolidadas y quienes buscan un crecimiento rápido y están listos para invertir en sus alianzas. Solo ofrecen precios personalizados con tarifas mensuales que parten de un mínimo de $500 más costos variables según el rendimiento de los afiliados.

    Pros

  • Fácil de usar

    -

  • Especializado en SaaS B2B

    -

  • Descubre el marketplace con más de 100,000 afiliados activos

    -

  • Socios de alta calidad

    -

  • Oportunidades integradas de alcance y funciones para conectar con nuevos socios

    -

    Contras

  • Costoso

    -

  • No es adecuado para empresas que no son SaaS

    -

  • Funciones de análisis limitadas

    -

Impact.com Homepage Screenshot

Impact.com es incluso más grande que PartnerStack y está dirigido tanto a empresas de software como a empresas B2C, lo que lo convierte en una plataforma más versátil. Con más de 300,000 afiliados activos, su marketplace ofrece un potencial de exposición enorme. Sin embargo, debido a su versatilidad, estos socios activos también provienen de contextos muy diferentes.

impact.com marketplace partner discoverability

Marketplace de Impact.com

Impact.com ofrece análisis más profundos y diferentes tipos de asociaciones, lo que permite contratos más flexibles y mayores capacidades de reportes. ¿La desventaja? Pierde en simplicidad y facilidad de uso, tanto para quienes gestionan el programa como para los afiliados.

Aunque Impact.com está lleno de funciones, la interfaz se siente anticuada y poco intuitiva. Navegar por el panel, configurar campañas o ajustar comisiones puede tomar más tiempo del necesario.

Para los afiliados, la experiencia tampoco es mucho más sencilla. Ver estadísticas de rendimiento o acceder a los materiales promocionales no es tan directo como en plataformas más modernas. Esta fricción adicional puede reducir la participación, especialmente entre quienes ya están acostumbrados a sistemas más limpios.

Aun así, es una de las opciones más potentes si tienes una marca orientada al consumidor o necesitas reportes avanzados.

Al igual que PartnerStack, el precio también es personalizado y parte desde $500 al mes, con costos variables según el rendimiento de los afiliados.

    Pros

  • Ideal para cualquier tipo de negocio

    -

  • Visibilidad en el marketplace con más de 300,000 afiliados activos

    -

  • Funciones y análisis avanzados

    -

  • Opciones flexibles para tipos de asociación

    -

    Contras

  • Costoso

    -

  • Interfaz desactualizada

    -

  • Más complicado de usar

    -

3. Tolt

Tolt Homepage Screenshot

Tolt es la opción nueva pero de rápido crecimiento en el espacio de marketing de afiliados, enfocada en la simplicidad, el ahorro y una experiencia de usuario moderna. No ofrece un marketplace, solo el software, lo que te da control total y una sensación de marca blanca.

Es ideal para startups SaaS que quieren lanzar un programa de afiliados sin una gran inversión inicial. Aunque necesitarás tu propia estrategia para captar afiliados, la plataforma hace que la configuración y gestión sean increíblemente fáciles, y a tus afiliados también les va a encantar.

Tolt Affiliate Dashboard

Panel de afiliados de Tolt

Los precios comienzan en una tarifa fija de $49 al mes, con el plan más completo costando $199 al mes y sin cargos variables basados en el rendimiento.

    Pros

  • Fácil de usar

    -

  • Diseño moderno y elegante con opciones de personalización de marca

    -

  • Económico

    -

  • Funciones de protección contra fraudes

    -

  • Sin coste variable

    -

    Contras

  • Requiere que el sistema de pago use Stripe, Paddle o Chargebee

    -

  • Sin visibilidad en el marketplace

    -

Guía de decisión

Cada plataforma tiene sus ventajas, desventajas y casos de uso. Para elegir la mejor opción para ti, es importante evaluar cuáles opciones se adaptan mejor a tu situación actual y al resultado que deseas. Aquí tienes un resumen para ayudarte a aclarar las cosas:

Elige PartnerStack si:

  • Tienes una empresa SaaS.
  • Quieres crecer rápido estando visible en un marketplace grande.
  • Valorás la facilidad de uso.
  • Quieres atraer socios de alta calidad en la industria del software.
  • No te importa gastar al menos $500+ al mes.

Elige Impact.com si:

  • Necesitás más funciones, diferentes tipos de asociaciones y análisis más profundos.
  • Tienes una marca B2C.
  • Quieres crecer rápido estando visible en un marketplace grande.
  • No te importa gastar al menos $500+ al mes.

Elige Tolt si:

  • Tienes una startup SaaS.
  • Valorás la facilidad de uso.
  • Tienes un presupuesto limitado (máximo de $49 a $199 por mes sin tarifas variables).
  • No necesitas un marketplace y preferís tener tu propio portal con marca propia.

La diferencia clave entre estas tres es cómo gestionan la visibilidad de los afiliados y la propiedad de tu programa. PartnerStack e Impact.com son marketplaces integrados con software porque tu programa forma parte de su ecosistema, lo que te da acceso a miles de socios potenciales que ya están activos.

Tolt, en cambio, te da control total y branding, pero requiere que seas vos quien traiga a los afiliados.

Cualquiera que elijas, la herramienta adecuada combinada con una estrategia clara puede ayudarte a convertir tu programa de afiliados en un potente motor de crecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa con otros proveedores comunes?

Quizás te preguntes por qué no hemos incluido otras plataformas de software de afiliados conocidas. Después de probar y unirnos a cientos de programas de afiliados y de asesorar a muchas empresas que gestionan sus propios programas, descubrimos que la mayoría de las alternativas comunes simplemente no cumplen en áreas clave como la experiencia de usuario, la fiabilidad del seguimiento y la facilidad de uso.

  • Proveedores de marketplace (Awin, CJ, Rakuten, etc.): Estas plataformas también son conocidas, pero tienen interfaces desactualizadas, procesos de solicitud engorrosos y un seguimiento poco fiable. Esto hace que gestionar y promocionar programas de afiliados sea complicado, tanto para las empresas como para los afiliados. Por sus altos precios, no recomendamos estas plataformas por encima de PartnerStack y Impact.com.

  • Proveedores solo de software (Tapfiliate, Rewardful, LinkMink, Firstpromoter, etc.): Estos proveedores ofrecen software sin marketplace, igual que Tolt. Aunque cada uno tiene características únicas menores (por ejemplo, Firstpromoter permite estructuras de afiliados multinivel), Tolt generalmente los supera en facilidad de uso, precio accesible y las funcionalidades más importantes.

¿Cuál es la mejor app de marketing de afiliados para tiendas de comercio electrónico?

  • Para tiendas de comercio electrónico más pequeñas en Shopify, Wix, BigCommerce, Webflow y otros sistemas de tienda comunes, recomendamos Goaffpro por su configuración rápida y facilidad de integración.

  • Si ya tienes una marca establecida o estás listo para escalar de manera significativa, Impact.com ofrece análisis más avanzados, un gran marketplace y herramientas sólidas de gestión de afiliados ideales para operaciones de comercio electrónico más grandes.

¿Cuál es el mejor plugin de marketing de afiliados para sitios WordPress?

  • Para tiendas basadas en WooCommerce: Solid Affiliate

  • Para sitios basados en membresías: EasyAffiliate

  • Para marketing de afiliados de uso general (incluyendo productos digitales de pago único o contenido detrás de muros de pago): SliceWP

Link Icon

Digital marketer que está convencido de que el marketing orgánico hecho correctamente ofrece el mejor retorno de la inversión a largo plazo. Estoy muy implicado en el SEO, pero también me gustan los deportes, viajar y me encanta la comida.

Por qué confiar en Softailed

Nuestros redactores son profesionales del sector con experiencia práctica en los temas que tratan. Cada artículo pasa por un proceso de revisión de varias fases: verificación de datos, edición por expertos y aprobación final. Priorizamos la precisión para que nunca tengas que dudar. Conoce nuestras normas editoriales.