Ángulos de contenido para SEO: el elemento clave que falta en tu estrategia + ejemplos

Tara Struyk Portrait
Tara S.
Content angles examples SEO Thumbnail
Link Icon

La mayoría de quienes escriben piensa que el contenido SEO empieza y termina con la selección de palabras clave. Pero hay un paso crucial en medio que suele pasarse por alto: elegir el ángulo adecuado para el contenido.

En la redacción de contenido SEO, el ángulo lo es todo. Es el momento en que tomas posición y decides qué necesita tu audiencia, y cuál es la mejor forma de entregárselo. Si eliges bien, tienes más posibilidades de crear un contenido que realmente funcione. Si eliges mal, tu contenido puede que no conecte con tu audiencia. Si es que logras atraer alguna.

Aquí te muestro algunos de los ángulos de contenido más populares para SEO. Y después, verás cómo elegir el ángulo correcto para una palabra clave, para que puedas darle exactamente lo que busca a quien te encuentra en Google. Y a Google también le va a gustar.

Vamos allá.

Índice
arrow

¿Qué es un ángulo de contenido en SEO?.

Un ángulo de contenido es el enfoque único o la perspectiva que eliges para escribir tu contenido. Es más que la información que ofrece un contenido. Es cómo decides entregar esa información.

Existen muchos ángulos de contenido para elegir, pero aquí está lo que muchos pasan por alto: un ángulo de contenido es una decisión estratégica, basada en investigación y en una comprensión clara de lo que busca tu audiencia. No es algo que eliges de una lista o al azar.

Ejemplos de ángulos de contenido

Aunque no conviene elegir un ángulo de contenido al azar, ayuda saber cuáles son las opciones. Aquí tienes una lista de los ángulos más comunes y exitosos, y cuándo puede ser buena idea usarlos.

Listas

Intención de búsqueda: Informativa
Ideal para: Recomendaciones, consejos, ideas, estadísticas.

Empecemos aquí porque, según Coschedule, los artículos de tipo lista son uno de los formatos más compartidos y enlazados en 2025. A la gente todavía le encanta el contenido basado en listas porque es claro, fácil de leer por encima y permite recopilar mucha información en poco tiempo. Sí, puede que las listas estén demasiado usadas en algunas partes de internet, pero una buena lista sigue siendo una apuesta segura en SEO.

De hecho, Zapier aplicó una estrategia basada en listas para conseguir 455,000 sesiones mensuales con solo 100 artículos tipo lista.

Ejemplo: La lista de Zapier sobre el mejor software para videollamadas

star

Consejo: Fíjate cómo los artículos de listas que mejor funcionan suelen mostrar la lista desde el principio. No escondas lo importante. La gente viene por la lista.

Guías prácticas

Intención de búsqueda: Informativa
Ideal para: Cuando la intención de búsqueda muestra que las personas quieren aprender CÓMO hacer algo.

En cuanto a formatos que realmente funcionan, las guías prácticas también lideran el ranking. Son la mejor opción cuando la intención de búsqueda revela que la persona quiere aprender cómo lograr algo. Lo clave aquí es responder a esa intención de forma clara y completa. Da todos los pasos necesarios para que cualquiera pueda hacer el trabajo. Pruébalo tú mismo para asegurarte de que todo funcione perfecto.

Ejemplo: Cómo escribir un correo de seguimiento después de no recibir respuesta, de Hunter.io

Contenido “¿Qué es?”

Intención de búsqueda: Informativa
Ideal para: Temas emergentes.

Algunos temas requieren un enfoque de “¿qué es?” porque ese es el nivel de conocimiento de la audiencia. Por ejemplo, si hace algunos años buscabas “IA”, encontrabas sobre todo contenido explicando qué es. Era un momento en el que muchas personas apenas estaban aprendiendo sobre esta tecnología, cómo funcionaba y su impacto. Ahora, al buscar el término, aparecen muchas más ofertas de productos en los resultados. Esto pasa porque el conocimiento de la gente ya ha evolucionado. (¡Por eso es tan importante revisar los enfoques de contenido cada cierto tiempo!)

Un gran ejemplo de éxito usando el enfoque de “¿qué es?” es NinjaOne. Al apostar por esta estrategia cuando su audiencia apenas empezaba a aprender, lograron aumentar el tráfico orgánico de 7,000 a más de 110,000 visitas mensuales, un incremento del 1,400%.

Ejemplo: ¿Qué significa obsoleto en IT?, de NinjaOne

star

Consejo: Ten cuidado con este tipo de contenido de 'qué es' en 2025. Las vistas generales de IA ahora suelen encargarse de responder muchas de estas consultas, lo que podría significar menos oportunidades en la página de resultados de búsqueda.

Guías para principiantes

Intención de búsqueda: Informacional
Ideal para: Audiencias que están empezando en un tema. Como parte de un grupo más grande de contenido sobre el mismo tema.

Si crees que tu palabra clave apunta a un público principiante (o la palabra clave incluye las palabras "para principiantes"), una guía para principiantes puede ser perfecta. Este enfoque de contenido normalmente explica qué es algo, por qué es importante y cómo empezar, además de errores comunes a evitar. Lo más importante es que cubre un tema pensado para ayudar a quienes no están familiarizados con el tema.

Ahrefs destaca por sus guías para principiantes. El sitio ocupa cientos de posiciones orgánicas dirigidas a este grupo. Su guía básica de SEO aparece en más de 600 palabras clave y atrae a miles de visitantes orgánicos cada mes.

Ejemplo: Guía básica de SEO de Ahrefs

Guías definitivas

Intención de búsqueda: Informacional/transaccional
Ideal para: Páginas pilar que buscan posicionar en palabras clave competitivas y de gran volumen.

Se llaman guías definitivas porque son recursos completos y todo en uno sobre un tema. Estas publicaciones son largas, normalmente entre 3.000 y 10.000 palabras. Están diseñadas para ser útiles, fáciles de compartir y brindar una visión completa de un tema, incluyendo contexto, instrucciones paso a paso, herramientas/recursos, temas avanzados y más. Suelen utilizarse como página central en una estrategia de hub and spoke para SEO. Como abarcan mucho, pueden enlazarse desde y hacia otras muchas páginas del sitio.

Yoast ha construido una estrategia sólida alrededor de las guías definitivas, lo que les permite posicionar para palabras clave muy competitivas en su sector. Refuerzan esto con muchas guías para principiantes y contenido práctico.

Ejemplo: Guía completa de redacción SEO de Yoast

Comparaciones

Intención de búsqueda: Comercial
Ideal para: Personas que están decidiendo entre opciones específicas.

En muchos casos, una palabra clave que necesita una comparativa suele incluir términos como "vs", "o" o "como". Este tipo de contenido debe ayudar a quienes buscan entender claramente sus opciones y tomar una decisión entre dos o más productos o servicios.

Muchas empresas de software utilizan esta fórmula a su favor al intentar posicionar comparativas entre su software y los principales competidores. Así pueden mostrar su producto de la mejor manera posible y convencer a quienes ya están listos para elegir.

Ejemplo: Comparativa de HubSpot y Salesforce de HubSpot

Preguntas y preguntas frecuentes

Intención de búsqueda: Informacional
Ideal para: Búsquedas que incluyen muchas preguntas relacionadas.

Este enfoque de contenido es una combinación entre una lista y preguntas, y puede funcionar muy bien cuando encuentras el caso ideal. También es útil para posicionar en búsquedas de cola larga y palabras clave relacionadas.

Prueba este formato cuando detectes una búsqueda con muchas preguntas importantes asociadas.

Ejemplo: Lista de Preguntas frecuentes sobre SEO para principiantes de Semrush

Casos de éxito y ejemplos reales

Intención de búsqueda: Comercial/transaccional
Ideal para: Consultas específicas de la industria, donde se buscan ejemplos reales y respuestas concretas.

El contenido basado en casos de éxito y ejemplos puede ser muy potente cuando las personas buscan tomar una decisión. Se usa mucho en el sector SaaS para mostrar a futuros clientes cómo cierto software puede ayudar a su empresa. Además, los casos reales son cercanos y refuerzan la credibilidad. Explican cómo una persona o empresa obtuvo resultados concretos, sugiriendo que quizá tú también puedes lograrlo.

Hay muchos ejemplos de casos de éxito excelentes. HubSpot, Salesforce y Ahrefs son líderes reconocidos en este campo. Un buen caso de éxito no tiene que vender software. También puede mostrar un proceso útil, detallando los pasos que llevó conseguir ciertos resultados.

Ejemplo: Cómo tripliqué mi tráfico orgánico en 12 meses de BuzzStream

Contenido basado en datos

Intención de búsqueda: Informacional/comercial
Ideal para: Temas donde la información basada en datos puede ofrecer una perspectiva novedosa o más convincente.

El contenido basado en datos utiliza estadísticas, investigaciones, encuestas o datos propios para ofrecer una visión clara sobre un tema. Si se hace bien, recibe citas y enlaces orgánicos. Si se publica de forma habitual, se convierte en un recurso de referencia.

Existen grandes ejemplos de este tipo de contenido. Los mejores suelen ser reputados por su lista y por actualizarla con datos nuevos cada año.

Ejemplo: Lista anual de estadísticas de SEO de Backlinko

Errores y contenido sobre trampas a evitar

Intención de búsqueda: Informacional
Ideal para: Nichos educativos, principiantes y contenido para redes sociales.

La mayoría del contenido da consejos sobre qué hacer. Un artículo sobre errores cambia el enfoque mostrando qué no hacer. Este tipo de contenido genera un vínculo emocional, ya que suele motivar más evitar el fracaso que perseguir el éxito. Su tono diferente también hace que se comparta mucho.

Muchas marcas han sabido aprovechar este enfoque para destacar en temas muy competidos. La clave está en detectar un temor común y dar consejos útiles y originales.

Ejemplo: Lista de errores comunes de los compradores de vivienda por primera vez de Bankrate

Contenido sobre tendencias y el futuro

Intención de búsqueda: Informacional
Ideal para: Captar la atención en sectores que avanzan rápido.

El contenido sobre tendencias suele basarse en datos, pero su meta es resaltar qué viene después. Es especialmente útil en sectores en constante cambio como el comercio electrónico y el marketing, donde el público quiere estar siempre al día. Si se realiza bien, con datos actuales, opiniones de expertos y buenos gráficos, ayuda a posicionar a la marca como líder de opinión y a lograr difusión en medios y redes sociales. Los mejores ejemplos conectan las tendencias con el sector de la marca, reforzando su rol de referente y formador.

Ejemplo: Estadísticas globales de comercio electrónico de Shopify

Contenido contracorriente y desmitificador

Intención de búsqueda: Informacional/comercial
Ideal para: Sectores de opinión. Destacar en temas muy saturados.

El contenido contracorriente va a contramano de las creencias populares o del consenso del sector y se centra en exponer mitos o conceptos erróneos. Necesita aportar pruebas y buen argumento para funcionar, pero es una forma eficaz de sobresalir entre tanto contenido igual.

Mira el ejemplo a continuación. Ese artículo se publicó en 2023, justo cuando las herramientas con IA empezaban a entrar en el trabajo y cuando el miedo a la IA estaba en su punto más alto. El artículo originó miles de compartidos y comentarios en internet y redes sociales.

Ejemplo: Artículo de opinión de Forbes Nunca he contratado a un redactor mejor que ChatGPT

Plantillas, herramientas y recursos

Intención de búsqueda: Transaccional
Ideal para: Búsquedas con alta intención que requieren estos recursos, o donde está claro que serían de ayuda.

A veces, las personas no solo buscan consejos; quieren herramientas y recursos. Por eso existe este enfoque de contenido. Algunas búsquedas indican claramente que la gente busca plantillas y herramientas. Otras veces hace falta investigar más. Por ejemplo, cuando montamos una guía de auditoría de correo electrónico, era evidente que las listas de comprobación eran indispensables para la palabra clave. Así que incluimos las listas más claras que pudimos para facilitarle el trabajo al lector.

HubSpot es experto en brindar plantillas útiles en casi todo su contenido. Esto les permite posicionar en palabras clave de cola larga y captar leads.

Ejemplo: Cómo redactar una propuesta de negocio de HubSpot

star

Consejo: ¿No tienes claro cuándo usar este enfoque? Busca menciones de "plantilla", "lista de verificación" o "herramientas" en búsquedas relacionadas, También se pregunta y También se busca.

Tipos de ángulos de contenidoMejor ajuste para la intención de búsquedaNotas
ListasInformativo, comercialMuy usado para contenido de ‘los mejores’ o ‘top X’; funciona tanto en la etapa de descubrimiento como en comparación.
Guías paso a pasoInformativoResponde consultas de 'cómo hacer' de forma directa; ideal para la etapa de descubrimiento o aprendizaje.
Contenido “Qué es”InformativoContenido orientado a definiciones; ideal para búsquedas iniciales.
Guías para principiantesInformativoIncluye lo esencial para principiantes.
Guías definitivasInformativo, comercialPáginas pilares completas; útiles para atraer y convertir.
ComparativasComercialComparativa y análisis para ayudarte a elegir
Preguntas frecuentesInformativoIdeal para consultas de nicho y cobertura de preguntas frecuentes.
Casos prácticos / Ejemplos realesComercial, transaccionalDemuestra resultados reales y anima a pasar a la acción.
Contenido basado en datosInformativo, comercialAutoridad respaldada por datos, estadísticas e investigación; ideal para evaluadores.
Errores y problemas comunesInformativoCambia la perspectiva a lo que NO se debe hacer; ideal para quienes empiezan.
Tendencias y visión de futuroInformativo, comercialAprovecha temas actuales y de tendencia para ganar autoridad y posicionamiento.
Desmitificando mitosInformativo, comercialRompe esquemas y destaca en nichos saturados.
Plantillas, herramientas y recursosTransaccionalAlto interés: buscan recursos prácticos para aplicar de inmediato.

Cómo elegir un enfoque de contenido

Elegir un enfoque de contenido empieza con una investigación cuidadosa sobre tu palabra clave y tratar de entender a la audiencia que podría estar buscándola.

Después de todo, una palabra clave por sí sola no da mucha información. Como mucho, te da una idea del tema que necesitas cubrir. Pero todavía tienes que decidir qué vas a decir y cómo lo vas a decir.

Aquí tienes una guía paso a paso para averiguarlo.

Paso 1: Ingresa tu palabra clave en tu herramienta de investigación de palabras clave

Escribe tu palabra clave en Semrush o en la herramienta de palabras clave que prefieras. Aquí es donde comienzas a aprender más sobre esa palabra o frase y por qué la gente podría estar buscándola. En este ejemplo, voy a usar la palabra clave “éxito en comercio electrónico”.

Primero, uso la herramienta Keyword Overview de Semrush para ver las variaciones de palabra clave. Estas son consultas de búsqueda alternativas relacionadas con la palabra clave objetivo. Incluyen diferentes formas de escribir y expresar la consulta, y pueden mostrar otras maneras en que los usuarios podrían plantear la misma búsqueda usando distintas palabras. Esto te ayuda a entender mejor a esta posible audiencia y lo que está buscando.

Semrush keyword variations

Luego, revisa las Preguntas. Estas son términos de búsqueda relacionados que se presentan como preguntas. Esto da aún más pistas e información sobre lo que la gente está buscando. Veo aquí que una pregunta clave es "cómo medir el éxito en comercio electrónico". Es una muy buena idea para un artículo relacionado o incluso para incluir en este mismo. Una vez que he explicado lo que se debe hacer para tener éxito, también puede tener sentido dar algunas orientaciones sobre cómo medir el avance.

semrush related questions

Por último, usa la herramienta Keyword Magic de Semrush para ver los grupos de palabras clave. Así tienes una visión general de los temas o palabras clave que más se repiten dentro de este grupo de términos relacionados. Aquí puedo ver que 'story' es un término destacado, al igual que 'strategy'. De nuevo, estos son más indicios que me ayudan a entender qué otros contenidos sobre este tema están incluyendo y qué podría ser útil incluir en mi propio artículo.

semrush semantic keywords

Paso 2: Ingresa tu palabra clave en Google

El paso más importante para elegir el ángulo de tu contenido es entender lo que Google cree que las personas buscan con esa palabra clave. Google está probando continuamente los resultados de búsqueda entre sí y tiene millones de datos sobre cuáles resultados atraen clics y mantienen a las personas interesadas. Esto significa que debes tratar la página de resultados para tu palabra clave objetivo como una hoja de ruta para la intención de búsqueda.

Lee detenidamente los artículos principales y analiza qué temas tratan y cómo están estructurados. También pon atención a las secciones “Otras preguntas de los usuarios” y “Otras búsquedas de los usuarios”. Estas funciones muestran las preguntas de seguimiento y búsquedas relacionadas que interesan a tu audiencia, lo cual puede darte pistas valiosas para definir tu contenido.

Paso 3: ¡Piensa!

Ahora deberías tener una lista de palabras clave relacionadas, contenido que está posicionando y preguntas relacionadas frente a ti. Es momento de pausar y pensar: ¿Quién es la persona que busca esta palabra clave? ¿Qué podemos aprender sobre lo que realmente quiere? ¿Por qué busca esto y qué problemas intenta resolver? Veamos nuevamente nuestro ejemplo de palabra clave: "éxito en comercio electrónico".

Lo que alguien espera de esta palabra clave no es tan obvio a simple vista. Pero al mirar la SERP puedo aprender mucho más sobre quién probablemente sea esta persona que busca.

ecommerce success serp

El primer resultado en la SERP es un hilo de Reddit. Esto me indica que aquí podrían ser importantes las historias en primera persona y las experiencias reales. Otros resultados se centran en consejos para tener éxito en el comercio electrónico, así como en la tasa de éxito de los negocios de comercio electrónico y por qué algunos fracasan.

Así que vamos a ponernos en los zapatos de esa persona que busca. Claramente, Google piensa que quien busca esto es alguien que ya tiene o quiere abrir un negocio de comercio electrónico. Y como cualquier dueño de negocio, quiere hacerlo exitoso. ¿Qué buscaría yo si estuviera en esa posición?

Bueno, seguro querría escuchar a otras personas que han tenido éxito con sus negocios de comercio electrónico, sobre qué hicieron bien (y también lo que quizá no salió como esperaban). Y buscaría consejos claros y accionables que pueda aplicar para empezar a mejorar o crear mi propio negocio.

¿Ves cómo ya se empieza a formar un enfoque de contenido? También puedo aprovechar los resultados de la SERP para identificar en qué fallan algunos de estos artículos. Aquí me doy cuenta de que a muchos les faltan ejemplos de la vida real y de calidad. Esto me da la oportunidad de crear contenido mejor que el que ya está posicionado para este término.

Paso 4: Crea tu brief de contenido

Ahora que ya sé hacia dónde quiero llevar el contenido, es momento de crear un mapa que me ayude, o ayude a otra persona, a llegar ahí. Tu brief es el lugar donde tu enfoque de contenido cobra vida. Soy fan de esta plantilla de brief, aunque también hay muchas otras buenas por ahí.

Tu brief debe esquematizar el artículo de manera que 1) cumpla perfectamente con la intención de búsqueda para tu palabra clave y 2) comunique todo lo que aprendiste a la persona que lo va a escribir. El objetivo aquí no es controlar cada detalle del proceso de redacción, sino asegurarte de que quien lo escriba comprenda cuáles son los puntos esenciales para que el artículo tenga éxito. También debe ayudarle a entender al lector: lo que ya sabe, lo que no sabe y lo que necesita aprender sobre el tema.

Cómo el enfoque de contenido debe guiar la estructura

Un enfoque de contenido no es solo un título. Debe definir la estructura completa del texto. Y como en todo lo relacionado con SEO, esta estructura tiene que estar guiada por la intención de búsqueda.

Toma como ejemplo la palabra clave "éxito en comercio electrónico". Al hacer el brief, el CÓMO vas a tratar el tema es tan importante como el QUÉ vas a escribir. Como dice la experta en búsquedas Marie Haynes: “Optimizar para la intención del usuario se resume en dos cosas: 1) averiguar qué buscan cuando llegan a tu página y 2) hacer que tu contenido sea la mejor opción para esa búsqueda”.

Eso significa que la estructura sí importa. Quien visita tu página llega con un objetivo y, si no encuentra respuestas rápido, se irá para volver a los resultados. Mantén la introducción breve y deja claro desde el principio lo que el lector va a obtener, después aporta valor enseguida. Para esta palabra clave, yo empezaría con la principal razón por la que fracasan los negocios de comercio electrónico, seguida de las lecciones de emprendedores reales para superarlo.

Si haces esto bien, no solo mejoras tus posibilidades de posicionar, sino que escribes algo realmente útil. Así es como se crea gran contenido.

Enfoque de contenido y tu estrategia SEO

Para cualquier pieza de contenido que quieras que se descubra en buscadores, el enfoque de contenido es fundamental. Recuerda: el enfoque que elijas debe ser el que mejor se adapte a la persona que busca y el que responda rápido, claro y completo a su intención.

Si buscas herramientas que te ayuden en tu investigación SEO, Softailed puede apoyarte. Probamos 39 de los mejores software de SEO del mercado para ayudarte a encontrar el perfecto para ti. También puedes usar nuestra herramienta de Comparación para comparar software de SEO lado a lado.

Descubre los mejores software SEO

39+ proveedores evaluados y probados por expertos de la industria

Link Icon

Soy estratega de contenidos, experta en SEO y creo en la capacidad de las palabras escritas para conectar a las personas e impulsar la acción. Cuando no estoy trabajando en aumentar el tráfico orgánico, probablemente estoy corriendo por algún sendero.

Por qué confiar en Softailed

Nuestros redactores son profesionales del sector con experiencia práctica en los temas que tratan. Cada artículo pasa por un proceso de revisión de varias fases: verificación de datos, edición por expertos y aprobación final. Priorizamos la precisión para que nunca tengas que dudar. Conoce nuestras normas editoriales.