Synthflow AI vs. Vapi: ¿Cuál es mejor para tu negocio?

Kaloyan Yankulov Portrait
Kalo Y.
Synthflow VS Vapi AI Thumbnail
Link Icon

Las herramientas de IA de voz como Synthflow AI y Vapi están cambiando las interacciones con los clientes. Permiten a las empresas desplegar sofisticados asistentes telefónicos que usan tecnología de IA que pueden ocuparse de todo, desde la programación de citas hasta la cualificación de clientes potenciales.

Tras probar exhaustivamente Synthflow AI y Vapi, he descubierto dos diferencias clave entre ambos proveedores:

  • Synthflow AI ofrece una solución sin código con funciones prácticas para personas menos expertas en tecnología que necesitan una implementación rápida.
  • Vapi ofrece una calidad de conversación superior mediante modelos personalizados y una amplia selección de modelos de IA. Es perfecto para las personas que buscan interacciones que suenen naturales con una latencia mínima.

Aunque ambas plataformas automatizan eficazmente las llamadas de los clientes, atienden a prioridades y capacidades técnicas diferentes. En esta completa comparativa, analizaré ambas soluciones y te guiaré hacia la opción que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.

Para obtener información más detallada sobre cada software, consulta nuestra Reseña de Synthflow AI y Reseña de Vapi.

Índice
arrow
Synthflow AI vs. Vapi comparación

Funciones

Tanto Synthflow como Vapi ofrecen potentes soluciones de IA de voz para llamadas entrantes y salientes, pero abordan la tecnología desde ángulos diferentes.

Funciones principales de Synthflow

Aunque Synthflow no iguala las amplias capacidades de personalización del agente y de ajuste de la voz de Vapi, proporciona suficiente funcionalidad para ofrecer una solución completa y pulida.

Cuando construyas tu agente, puedes afinar cosas como:

  • El modelo de IA (pero limitado a GPT-4o, GPT-4o-Mini y un modelo LLM personalizado de Synthflow).
  • Tu base de conocimientos, vocabulario personalizado y palabras de filtro.
  • La voz de tu agente: actualmente, la plataforma sólo admite ElevenLabs.
  • La voz con opciones como nivel de paciencia, estabilidad, latencia, etc.
Synthflow Configure page, where you can adjust settings like custom vocabulary, knowledge base, voice engine, and more

Synthflow también ofrece funciones avanzadas. Puedes configurar una cita en tiempo real a través de Cal.com, crear "equipos" para que varios agentes trabajen juntos con funciones definidas, y crear automatizaciones del flujo de trabajo a través de herramientas como Zapier y Make.

Synthflow brilla cuando se trata de compartir tu agente de voz en tu sitio web con su widget de chat integrable. Vapi no ofrece una opción fácil de incrustar en el sitio. Esto hace que sea una opción mucho menos favorable para las personas sin conocimientos técnicos que quieran utilizar el agente directamente en el sitio de su empresa.

Synthflow Embeddable wideget makes it easy to use the agent directly on your website

Con Synthflow, puedes incrustar un widget visual en tu sitio web para permitir conversaciones en tiempo real y un compromiso directo con los visitantes.

Otra función sin código de Synthflow que me gustó mucho es la posibilidad de configurar campañas salientes por lotes. Para las empresas que realizan llamadas salientes, Synthflow te permite cargar listas de contactos y ejecutar secuencias de llamadas automatizadas en diferentes zonas horarias. No hay forma de conseguir esto en Vapi sin crear una solución personalizada utilizando la API.

Synthflow Batch Campaigns allows you to send bulk outbound campaigns

Campañas salientes automatizadas con Synthflow

En general, Synthflow ofrece un paquete equilibrado con todas las funciones esenciales necesarias para una aplicación eficaz, aunque carezca de algunas de las opciones de personalización más avanzadas de Vapi.

Características clave de Vapi

Vapi prioriza la calidad conversacional a través de sus modelos de orquestación personalizados. Estos componentes especializados de IA están diseñados para mejorar la naturalidad y eficacia de las interacciones de voz. También son uno de los puntos fuertes clave de Vapi.

Los modelos de orquestación personalizados de Vapi incluyen:

  • Endpointing (detección de cuando los usuarios dejan de hablar)
  • Gestión de interrupciones
  • Filtrado del ruido de fondo
  • Backchanneling (reconocimiento de rellenos verbales)
  • Detección de emociones

Según mi análisis de Vapi, estas mejoras técnicas crean interacciones más naturales con una latencia significativamente reducida.

vapi orchestration models include endpointing, interruptions, background noise and voice filtering, backchanneling, emotion detection. Image shows how these models are connected, what they do, and the models/providers associated with them

El enfoque único de Vapi para el ajuste fino de la voz con modelos personalizados.

La función "Bloques" de Vapi permite la creación visual de flujos de conversación de varios pasos. Su función "Escuadrones" permite a los asistentes colaborar en procesos complejos, como la cualificación de leads y las ventas.

Otra diferencia fundamental entre las plataformas radica en su enfoque de la selección de modelos de IA. Vapi se distingue por sus amplias opciones de modelos de IA, compatibles con más de 35 modelos de 16 proveedores. Esta amplia gama ofrece a los usuarios un control sin precedentes sobre la inteligencia subyacente de su asistente de voz. Puedes elegir independientemente modelos específicos para la capa de inteligencia (LLM), el servicio de transcripción y la síntesis de voz. Este control granular también permite a las empresas optimizar por coste, rendimiento o capacidades específicas en función de sus necesidades.

En ese sentido, puedes pensar en Vapi como un amplio mercado de modelos de IA que te permite mezclar y combinar componentes según tus necesidades específicas.

Synthflow, por otro lado, ofrece una cuidada selección de modelos de IA para los usuarios que dan prioridad a la implantación rápida sobre la especificidad del modelo y quieren poner en marcha sus asistentes de voz sin atascarse en decisiones técnicas.

Ganador por sus funcionalidades: empate (depende del caso de uso)

Facilidad de uso

Al probar Synthflow y Vapi, la interfaz de usuario de ambas plataformas me pareció intuitiva y fácil de usar. Crear un agente de voz desde cero fue rápido, y no tuve problemas importantes de experiencia de usuario con ninguna de las dos herramientas.

Tanto Synthflow como Vapi tienen una interfaz robusta que guía a los usuarios a través del proceso de creación del asistente con pasos sencillos y un completo generador de avisos. Las pruebas de llamadas también fueron sencillas. Aunque la calidad general de la llamada dependerá de tu configuración de voz y avisos, asegurarme de que el agente funciona correctamente no supuso ningún reto para mí.

Dicho esto, aunque ambas herramientas ofrecían plantillas listas para usar que facilitaban aún más las cosas, ninguna tenía más de un puñado de ellas. Creo que hay un hueco de oportunidad para atraer a los principiantes y mejorar la adopción general por parte de los usuarios creando una galería de plantillas completa.

Synthflow Prompt Builder

Synthflow y Vapi ofrecen ambos un constructor de avisos fácil de usar, pero ninguno tiene suficientes ejemplos y plantillas prefabricadas.

Synthflow se posiciona como una solución sin código que pone la tecnología de IA por voz al alcance de los usuarios, independientemente de sus conocimientos técnicos. Viene con más funciones sin código que Vapi, como la incrustación de chat y las campañas salientes (cosas que requieren entrada de desarrollo para ser implementadas en Vapi).

Otra ventaja de Synthflow es su capacidad de pruebas de chat de texto, que permite a los usuarios evaluar las respuestas de su asistente de voz mediante interacciones basadas en texto en lugar de llamadas. Esto reduce sustancialmente los costes de las pruebas, al tiempo que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del asistente. Vapi carece de esta opción de prueba rentable, ya que obliga a los usuarios a realizar todas las evaluaciones mediante llamadas.

Vapi, en cambio, ofrece una profundidad técnica significativamente mayor, pero con una curva de aprendizaje más pronunciada. Su interfaz presenta a los usuarios numerosas opciones de configuración que abarcan la selección del modelo, los servicios de transcripción, las características de la voz y los parámetros de ajuste. Esta riqueza de opciones puede abrumar a los principiantes, sobre todo al seleccionar entre más de 35 modelos de IA diferentes.

La plataforma destaca para quienes están dispuestos a experimentar con distintas configuraciones. Aun así, los principiantes pueden poner en marcha fácilmente un agente de voz simplemente seleccionando el modelo preseleccionado más común y los ajustes por defecto. Esto hace que Vapi sea accesible incluso para los novatos.

Ganador por su facilidad de uso: Synthflow

Rendimiento

Synthflow ofrece asistentes de voz funcionales, pero adolece de notables limitaciones de rendimiento. Experimenté pausas significativas durante las conversaciones y la imposibilidad de interrumpir a los asistentes en mitad de una frase. Aunque las voces sonaban realistas, estos problemas de sincronización creaban momentos incómodos que comprometían la experiencia general.

Vapi destaca en la calidad de las conversaciones. Sus modelos de orquestación ofrecen una latencia más baja (500-700 ms) en comparación con los retrasos más largos de Synthflow. Su sofisticada arquitectura incluye una cadencia natural con pausas adecuadas, gestión de interrupciones y filtrado del ruido de fondo. Sin embargo, establecer tiempos de respuesta inferiores a 750 ms podría hacer que las interacciones parecieran antinaturalmente rápidas.

Vapi Voice Settings allow for granular adjustment in speed and emotion

Los ajustes de voz avanzados y los modelos de orquestación personalizados hacen de Vapi la solución que mejor suena.

Para las empresas en las que la calidad de la conversación repercute en la experiencia del usuario, las ventajas de rendimiento de Vapi la convierten en la opción superior a pesar de su mayor complejidad.

Synthflow sigue siendo un actor formidable en este ámbito, con un rendimiento que satisface las necesidades de muchas empresas.

Ganador por su rendimiento: Vapi

Soporte telefónico y de idiomas

Synthflow ofrece una cobertura telefónica más amplia con números de EE.UU., Canadá y Australia a 1,50 $/mes, además de integración con Twilio para números internacionales. Su plataforma admite llamadas salientes internacionales con números nativos, lo que proporciona flexibilidad para operaciones globales.

Vapi sólo admite números de EE.UU. (gratis) y Canadá (2 $/mes) de forma nativa. Necesitarás Twilio o Vonage para integrar la cobertura internacional. Una limitación clave es que los números nativos de Vapi no pueden hacer llamadas salientes internacionales.

Vapi number selection page shows settings for inbound and outbound phone numbers

Selección del número de teléfono de entrada y salida en Vapi.

La diferencia es sustancial en cuanto a idiomas. Synthflow admite siete idiomas (inglés, portugués, español, francés, alemán, italiano y holandés), mientras que Vapi incluye más de 100 idiomas a través de sus diversos modelos de IA. A pesar de sus opciones de números de teléfono ligeramente restringidas, esto hace que Vapi sea más versátil para operaciones globales y bases de clientes multilingües.

Ganador por su soporte telefónico y de idiomas: Vapi

Integraciones

Synthflow proporciona integraciones centradas en el negocio con sistemas CRM, herramientas de calendario (Cal.com), plataformas de marketing (ClickFunnels) y servicios de automatización (Make, Zapier, GoHighLevel). Su creador de flujos de trabajo es similar a Zapier, automatizando tareas como la programación de citas, la gestión de clientes potenciales y la sincronización de datos basada en eventos de llamada.

Vapi adopta un enfoque más técnico, con menos conexiones preconstruidas pero más opciones para desarrolladores. Ofrece una integración nativa con Make, soporte webhook para API personalizadas y compatibilidad con modelos de IA externos de proveedores como OpenAI y Claude. Además, puedes utilizar tu propia clave API en lugar de la integración nativa del modelo en Vapi.

Mientras que Synthflow da prioridad a las conexiones de herramientas empresariales listas para usar, Vapi hace hincapié en la flexibilidad técnica y la interoperabilidad de modelos de IA.

Ganador por sus integraciones: empate (depende del caso de uso)

Precios

Synthflow AI utiliza una estructura de precios sencilla que cobra entre 0,08 y 0,13 $ por minuto de llamada en función de tu nivel de suscripción mensual (cuanto mayor sea el nivel, más barato será el precio por minuto), más 1,50 $ mensuales por número de teléfono. Los planes empiezan desde 29 $ al mes y pueden llegar hasta 1400 $ para el plan de agencia a gran escala. Este enfoque más sencillo hace que los costes sean predecibles, pero ofrece una flexibilidad limitada para la optimización, y puede ser más caro en general.

Vapi utiliza precios transparentes basados en componentes que oscilan entre 0,07 y 1,03 $ por minuto, según la configuración que elijas de modelos de IA, servicios de transcripción y proveedores de voz. Los números de teléfono cuestan 2 $ al mes.

Vapi proporciona desgloses transparentes de los costes de todos los componentes, incluida su tarifa fija de plataforma de 0,05 $ por minuto. Con Vapi, sólo pagas por lo que utilizas, por lo que tus costes mensuales fluctuarán en función del número y duración de las llamadas que hayas realizado a lo largo del mes.

Vapi pricing page displays fixed cost and cost for the models and latency selected
star

Synthflow da prioridad a la simplicidad con planes mensuales estandarizados que simplifican la elaboración de presupuestos. Los precios basados en el uso de Vapi ofrecen una personalización precisa de los costes al permitir a los usuarios seleccionar componentes específicos para cada función.

Dicho esto, el plan más barato de Synthflow cuesta 0,58 $ por minuto, mientras que Vapi ofrece llamadas de calidad por sólo 0,07 $ por minuto sin cuotas mensuales.

Esto convierte a Vapi en el ganador absoluto de esta categoría con mucha diferencia, especialmente si sólo quieres hacer unas pocas llamadas mensuales.

Ganador por sus precios: Vapi

Ganador absoluto

Tanto Synthflow AI como Vapi ofrecen soluciones convincentes de asistente de voz, pero se dirigen a necesidades de usuario y capacidades técnicas diferentes. Pero, en general, creo que Vapi supera a Synthflow en esta comparación. Veamos en qué destaca cada software.

Puntos fuertes de Synthflow:

  • Facilidad de uso: El enfoque sin código de Synthflow hace que la IA de voz sea accesible a usuarios sin conocimientos técnicos. Su sencilla interfaz permite un despliegue rápido sin configuraciones complejas.

Puntos fuertes de Vapi:

  • Rendimiento: Los modelos de orquestación de Vapi ofrecen una latencia más baja y conversaciones con un sonido más natural gracias a la gestión de interrupciones.
  • Soporte de idiomas: Con más de 100 idiomas en comparación con los siete de Synthflow, Vapi ofrece capacidades multilingües superiores.
  • Precios: El enfoque basado en el uso de Vapi puede ofrecer opciones de bajo coste y configuraciones premium, proporcionando un mejor valor en función de las necesidades específicas.

**Empate:

  • Funcionalidades: Ambas plataformas ofrecen funciones convincentes que brillan en contextos diferentes. Synthflow destaca en funciones empresariales prácticas como las campañas salientes por lotes y las incrustaciones en sitios web, mientras que Vapi sobresale en calidad de conversación y flexibilidad técnica.
  • Integraciones: Synthflow ofrece más conexiones preparadas para el negocio, mientras que Vapi proporciona mejores opciones para desarrolladores e interoperabilidad con modelos de IA.

Elige Synthflow AI si eres un usuario sin conocimientos técnicos que busca una implementación sencilla, un despliegue más fácil y una complejidad de configuración mínima. Es ideal para empresas que buscan capacidad funcional sin sofisticación conversacional. Si quieres lanzar rápidamente un agente de voz para tu empresa, Synthflow es la mejor opción.

Elige Vapi si eres desarrollador, estás dispuesto a pasar por una curva de aprendizaje más pronunciada, o eres un equipo orientado técnicamente que valora la personalización, la calidad de la conversación y la configuración flexible. Su rendimiento superior y su compatibilidad lingüística lo hacen mejor para operaciones globales y casos de uso en los que la conversación natural afecta significativamente a la experiencia del usuario.

Aunque Vapi supera a Synthflow en esta comparación, ambas plataformas ofrecen valiosas funciones de IA de voz. Tu elección debe ajustarse a tus recursos técnicos, requisitos de rendimiento y necesidades específicas.

Link Icon

Soy cofundador de una plataforma de automatización del marketing y estoy obsesionado con todo lo relacionado con el marketing y el crecimiento de SaaS. En mi tiempo libre me encanta ir al gimnasio y jugar videojuegos.

Por qué confiar en Softailed

Nuestros redactores son profesionales del sector con experiencia práctica en los temas que tratan. Cada artículo pasa por un proceso de revisión de varias fases: verificación de datos, edición por expertos y aprobación final. Priorizamos la precisión para que nunca tengas que dudar. Conoce nuestras normas editoriales.