Sitios web estáticos vs. dinámicos: entender las diferencias

Static vs Dynamic Websites Thumbnail
Link Icon

Los términos "estático" y "dinámico" han cambiado con el tiempo, y puede que hayas visto definiciones contradictorias en distintos artículos. Esto se debe a que, a medida que han evolucionado las plataformas y tecnologías de creación de sitios web, la distinción entre sitios web estáticos y dinámicos se ha hecho menos clara.

Plataformas como WordPress, Squarespace y Wix, tradicionalmente asociadas a funciones dinámicas, se utilizan ahora con frecuencia para crear sitios web estáticos. Herramientas más recientes, como Jamstack, han introducido capacidades dinámicas en sitios web que antes se consideraban puramente estáticos.

Para ayudarte a entender las diferencias entre sitios web estáticos y dinámicos, exploraremos cómo se entienden estos términos hoy en día. Hablaremos sobre los pros y los contras de cada uno, las herramientas disponibles para construirlos y qué opción se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.

Índice
arrow

¿Qué es un sitio web estático?

Un sitio web estático es un tipo de sitio web en el que el contenido sigue siendo el mismo para cada visitante. Cada página está preconstruida, y no hay elementos dinámicos que cambien en función del comportamiento o las entradas del usuario.

Los visitantes ven siempre el mismo contenido, a menos que la empresa o un desarrollador lo actualicen manualmente. Los sitios web estáticos son conocidos por ser rápidos, seguros y más fáciles de mantener que los sitios web dinámicos más complejos.

Cómo funciona una web estática

Por ejemplo, una empresa puede utilizar WordPress o Squarespace para crear un sitio web que presente información básica y estática, como el sitio de una pequeña empresa que muestre su horario, datos de contacto y algunas entradas de blog. En este caso, aunque WordPress tiene capacidad para manejar funciones dinámicas, el sitio web se está utilizando de forma estática, con un contenido que sigue siendo el mismo para todos los visitantes.

Por otro lado, un sitio WordPress totalmente dinámico podría ser una tienda de comercio electrónico que utilice WooCommerce. En este caso, la plataforma actualiza dinámicamente los listados de productos, gestiona las cuentas de usuario, procesa los pedidos y ofrece recomendaciones personalizadas basadas en las interacciones anteriores del usuario.

Esta distinción entre el uso estático y dinámico dentro de la misma plataforma pone de relieve la importancia de seleccionar el enfoque adecuado para las necesidades específicas de una empresa. Aunque muchas plataformas pueden manejar una funcionalidad mucho más dinámica, también pueden utilizarse como herramienta para gestionar contenido estático.

Pros y contras de los sitios web estáticos

Los sitios web estáticos ofrecen sencillez y facilidad de uso. Pero también tienen algunas limitaciones. En esta sección, veremos por qué los propietarios de pequeñas empresas pueden sentirse atraídos por los sitios web estáticos y por qué deberían pensárselo dos veces antes de comprometerse.

Ventajas de los sitios web estáticos

Los sitios web estáticos tienen varias ventajas para las empresas que no necesitan funciones interactivas ni actualizaciones frecuentes. Estas ventajas incluyen:

Simplicidad: Muchos creadores de sitios web estáticos ofrecen gestión de contenidos sin codificación, lo que facilita la creación y actualización de contenidos. Plataformas como Wix, Weebly y Squarespace utilizan herramientas de arrastrar y soltar y plantillas preconstruidas. Una pequeña empresa puede construir y lanzar fácilmente un sitio estático utilizando estas plataformas por sí misma.

Seguridad: Como los sitios web estáticos no dependen de bases de datos ni de procesamiento en el servidor, son menos vulnerables a los piratas informáticos. Por ejemplo, una pequeña empresa de comercio electrónico podría crear un sitio web estático alojado en una plataforma como Ghost o Webflow, y gestionar las transacciones de los clientes a través de una pasarela de pago como PayPal o Stripe. Como los sitios estáticos no dependen de una base de datos para almacenar la información de los usuarios o los productos, son menos vulnerables a los piratas informáticos. Además, las propias plataformas se encargan de cosas como el cifrado y las actualizaciones de seguridad, lo que permite un entorno seguro con un mantenimiento mínimo.

Coste-eficiencia: Los sitios web estáticos suelen ser más baratos de construir y mantener que los dinámicos. Por ejemplo, el propietario de una pequeña empresa podría utilizar fácilmente plataformas como Strikingly y Webnode para crear un sitio web estático por unos pocos dólares al mes. Podrían diseñarlo y configurarlo ellos mismos para ahorrar más. Incluso si contratan a un profesional, los costes serán una fracción de los de crear un sitio más personalizado.

Estas plataformas incluyen incluso alojamiento y seguridad básica. Esto significa que una pequeña empresa puede obtener una presencia web básica sin apenas mantenimiento técnico.

Desventajas de los sitios web estáticos

Los sitios web estáticos también tienen limitaciones que pueden hacer que no sean ideales para una pequeña empresa. Algunas de ellas son

Falta de Interactividad: Los sitios web estáticos no son adecuados para las empresas que requieren funciones interactivas como inicios de sesión de usuarios, carros de la compra o contenido personalizado. Sin estas capacidades, pueden no satisfacer las necesidades de las empresas que dependen de la participación de los clientes en línea o de las transacciones frecuentes.

Actualizaciones manuales: El contenido de los sitios web estáticos debe ser actualizado manualmente por un desarrollador o el propietario del negocio. Por ejemplo, un restaurante puede querer actualizar su menú por platos de temporada o ajustes de precios. Con plataformas como Webflow y Ghost, esto puede hacerse a través de una interfaz más fácil de usar, sin necesidad de conocimientos de codificación. Sin embargo, un sitio dinámico podría extraer los datos de precios de una base de datos y actualizarlos automáticamente. Esto sería más apropiado para los cambios que se producen con frecuencia o que deben ejecutarse en varias páginas.

Escalabilidad limitada: Para las empresas que planean escalar o ampliar su oferta online, los sitios web estáticos pueden no ser la mejor opción. Los sitios web dinámicos, que ofrecen mayor flexibilidad y automatización, suelen ser más adecuados para empresas que esperan crecer o necesitan manejar mayores volúmenes de contenidos y datos.

Ejemplos de sitios web estáticos y para quién son mejores

Los sitios web estáticos son una gran opción para las empresas que no necesitan funciones interactivas ni actualizaciones en tiempo real.

Veamos algunos ejemplos de cuándo los sitios web estáticos son una gran opción:

Portafolios personales: Los sitios web estáticos son perfectos para mostrar trabajos que no necesitan actualizaciones constantes ni elementos interactivos. Los autónomos, diseñadores y consultores pueden utilizar plataformas como Wix, Squarespace o Webflow para crear portafolios profesionales sin funciones complejas. Estas plataformas utilizan plantillas personalizables, que permiten a cualquiera crear un sitio web sin conocimientos de codificación.

Por ejemplo, un diseñador gráfico autónomo podría utilizar Squarespace para crear un portafolio elegante y minimalista donde mostrar sus proyectos, datos de contacto y enlaces a redes sociales. Como el contenido no necesita cambios frecuentes, un sitio web estático es la solución perfecta de bajo mantenimiento.

Negocios locales: Los negocios locales, como restaurantes, salones de belleza y tiendas, suelen necesitar mostrar información básica como horarios, datos de contacto y servicios. Los sitios web estáticos funcionan bien para negocios que no requieren inicios de sesión de clientes ni contenido dinámico.

Por ejemplo, un restaurante de barrio podría utilizar Weebly o Strikingly para crear un sitio sencillo en el que aparezca su menú, el horario comercial y un mapa para saber cómo llegar. Sin necesidad de actualizaciones frecuentes, un sitio web estático proporciona el equilibrio perfecto entre profesionalidad y sencillez, permitiendo al negocio mantener una presencia en línea sin necesidad de asistencia técnica continua.

Páginas de aterrizaje: Las empresas que realizan campañas de marketing a menudo dependen de sitios web de una sola página y carga rápida para promocionar productos o servicios específicos. Las páginas de destino estáticas son una gran solución para este fin porque se cargan rápidamente y pueden crearse fácilmente con plataformas como Squarespace o Webnode.

Por ejemplo, un entrenador físico que lleve a cabo una promoción por tiempo limitado podría crear una página de destino estática en Webnode que describa los detalles de la promoción, incluya un botón de llamada a la acción para inscribirse y enlace a su sitio web principal. La sencillez y rapidez de una página de destino estática la hacen ideal para captar clientes potenciales o impulsar el registro en un evento sin necesidad de una compleja funcionalidad de backend.

¿Qué es un sitio web dinámico?

Un sitio web dinámico ofrece contenidos que cambian en función de la interacción del usuario, las consultas a la base de datos u otras entradas en tiempo real. A diferencia de los sitios web estáticos, en los que cada visitante ve el mismo contenido independientemente de sus acciones, los sitios web dinámicos adaptan la experiencia al individuo.

Esto puede implicar cualquier cosa, desde mostrar productos diferentes a usuarios diferentes, actualizar el contenido en tiempo real, o incluso algo tan sencillo como el inicio de sesión de los usuarios o paneles de control personalizados.

Los sitios web dinámicos se construyen utilizando tecnologías más complejas, que a menudo implican el procesamiento del lado del servidor. Esto significa que el sitio web se comunica con un servidor para extraer o almacenar datos, a menudo de una base de datos, antes de mostrar el contenido relevante al usuario.

Cómo funciona una web dinámica

WordPress, Shopify y Drupal son ejemplos comunes de CMS para crear sitios web dinámicos. Dado que muchas de estas plataformas también se utilizan para crear sitios web estáticos más sencillos, puede resultar confuso.

Este solapamiento ha difuminado la distinción entre sitios web estáticos y dinámicos, lo que ha llevado a muchos a utilizar el término "dinámico" en sentido amplio, incluso para sitios que no utilizan plenamente las capacidades dinámicas de la plataforma.

Algunos ejemplos populares de sitios web dinámicos son Netflix y TikTok. Netflix personaliza su interfaz y sus recomendaciones en función del historial de visionado del usuario. Así, cuando te conectas, Netflix obtiene datos personalizados de sus servidores para presentarte sugerencias, programas vistos recientemente y contenido de tendencia específico para ti. Este contenido también cambia en tiempo real en función de tus interacciones con el sitio.

Del mismo modo, TikTok actualiza continuamente su contenido para mostrar a los usuarios diferentes vídeos en función de sus interacciones anteriores. La página Para ti se genera dinámicamente, adaptándose a tus preferencias en tiempo real mediante un complejo algoritmo que extrae datos de múltiples fuentes.

Entender esta diferencia es importante, porque si una empresa no necesita funciones dinámicas como actualizaciones en tiempo real o contenido personalizado, optar por un sitio web estático puede ahorrar tiempo y recursos.

Pros y contras de un sitio web dinámico

Hay varias buenas razones por las que el propietario de una pequeña empresa puede estar interesado en tener un sitio web dinámico para su negocio. Sin embargo, los sitios web dinámicos también tienen sus desventajas. Es importante considerar los pros y los contras antes de tomar una decisión.

Ventajas de un sitio web dinámico

He aquí algunas de las ventajas de un sitio web dinámico que podrían convencer al propietario de una pequeña empresa de elegir un sitio web dinámico en lugar de uno estático:

Interactividad: Una de las mayores ventajas de los sitios web dinámicos es la capacidad de ofrecer experiencias personalizadas. Esto incluye funciones como cuentas de usuario, recomendaciones de productos o actualizaciones en tiempo real, como el inventario en directo. Los sitios web dinámicos son la mejor opción si la empresa busca relacionarse con sus clientes a un nivel más profundo. Por ejemplo, un sitio web de noticias puede mostrar una página de inicio y unas noticias principales diferentes en función de la ubicación del visitante.

Escalabilidad: Los sitios web dinámicos son más adecuados para las empresas que planean crecer o ampliar su oferta. Se pueden añadir funciones con el tiempo, y los sistemas de gestión de contenidos más populares (CMS) -como Drupal, WordPress o Shopify- facilitan la gestión y actualización de grandes volúmenes de contenido. Por ejemplo, las plataformas de comercio electrónico como Shopify destacan en la gestión de inventarios de productos, cuentas de clientes y pedidos, todo lo cual requiere una funcionalidad dinámica.

Automatización e integración de IA: Los sitios web dinámicos pueden automatizar varias tareas, como integrarse con plataformas de marketing por correo electrónico para enviar correos personalizados, actualizar el inventario en tiempo real o mostrar contenido basado en el comportamiento del usuario. Además, pueden integrarse perfectamente con herramientas de IA generativa para mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, muchos sitios web de comercio electrónico incluyen ahora chatbots de IA para ayudar a responder a las preguntas de los clientes.

Desventajas de los sitios web dinámicos

Los sitios web dinámicos también tienen desventajas. Entre ellas están:

Costes más elevados: Los sitios web dinámicos suelen ser más caros de construir y mantener. Requieren servicios de alojamiento más potentes y asistencia técnica continua.

Menor rendimiento: Los sitios web dinámicos también pueden ser más lentos que los estáticos debido a la comunicación de ida y vuelta con un servidor para recuperar datos. Dicho esto, hay mucho trabajo técnico que se puede hacer entre bastidores para mitigar este impacto, incluyendo el almacenamiento en caché, el uso de una red de distribución de contenidos y la optimización de la base de datos.

Riesgos de seguridad: Como los sitios web dinámicos implican bases de datos e interacciones de los usuarios, son más vulnerables a los ataques. Más puntos de entrada, como formularios de acceso o sistemas de pago, significan más riesgos potenciales.

Complejidad de desarrollo: Aunque plataformas como WordPress han facilitado a las empresas la creación de sitios web sin codificación, añadir funciones dinámicas sigue requiriendo a menudo la experiencia de un desarrollador. Esto hace que los sitios web dinámicos supongan un mayor compromiso para las empresas, tanto en términos de desarrollo inicial como de mantenimiento continuo.

Ejemplos de sitios web dinámicos y para quién son mejores

Los sitios web dinámicos son más adecuados para las empresas que requieren una mayor interacción con sus usuarios o necesitan gestionar grandes cantidades de datos que cambian constantemente. Algunos de los principales tipos de empresas que utilizan sitios web dinámicos son:

Sitios web de comercio electrónico: Los sitios que utilizan plataformas como Shopify o WooCommerce son ejemplos excelentes de sitios web dinámicos. Estas plataformas permiten a las empresas gestionar productos, aceptar pagos, realizar un seguimiento de los pedidos de los clientes y ofrecer experiencias de compra personalizadas, todo ello en tiempo real. Una tienda online necesita una funcionalidad dinámica para funcionar eficazmente, y plataformas como Shopify ofrecen herramientas específicamente diseñadas para gestionar estas demandas.

Sitios web de afiliación o suscripción: Los sitios web que permiten a los usuarios crear cuentas, iniciar sesión y acceder a contenido personalizado son intrínsecamente dinámicos. Algunos ejemplos son las plataformas de streaming (como Netflix) o los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS). Drupal se utiliza a menudo para construir este tipo de sitios porque permite un alto grado de personalización y escalabilidad. Estos sitios se basan en bases de datos para gestionar los datos de los usuarios, sus preferencias y el acceso a los contenidos, lo que hace que la funcionalidad dinámica sea esencial.

Sitios web de noticias o blogs: Los sitios web dinámicos son una opción adecuada para sitios web de noticias o blogs que requieren actualizaciones frecuentes. Por ejemplo, WordPress, con su sistema de gestión de contenidos incorporado, permite a los editores crear, editar y organizar fácilmente grandes volúmenes de artículos. Muchos medios de noticias o grandes sitios basados en contenidos utilizan plataformas dinámicas para garantizar que sus contenidos son frescos y se actualizan en tiempo real.

Aquí tienes otros lugares en los que normalmente verás sitios web dinámicos:

  • Plataformas de medios sociales
  • Plataformas de aprendizaje en línea
  • Sitios de contenido impulsado por el usuario (por ejemplo, foros, sitios de reseñas)
  • Sitios web de anuncios inmobiliarios
  • Sistemas de reservas

En general, los sitios web dinámicos son mejores para las empresas que esperan crecer, necesitan funciones complejas o quieren relacionarse con sus usuarios a un nivel más profundo. Son más caros y complejos, pero ofrecen la flexibilidad necesaria para escalar y adaptarse con el tiempo.

Sitios web dinámicos frente a estáticos: las herramientas implicadas

Los sitios web dinámicos y estáticos se construyen y gestionan con herramientas diferentes. Aunque algunas plataformas pueden gestionar ambos tipos de sitios web, la forma en que se utilizan varía en función del tipo de sitio que estés creando.

Herramientas para sitios web estáticos

Para crear sitios web estáticos, Wix, Weebly y Squarespace se encuentran entre las plataformas más populares, especialmente para los propietarios de pequeñas empresas. Estas plataformas son favoritas por su facilidad de uso, plantillas preconstruidas y capacidades de edición de arrastrar y soltar, que permiten a cualquiera crear un sitio web de aspecto profesional sin necesidad de conocimientos técnicos.

Aunque plataformas como WordPress suelen ser conocidas por sus funciones dinámicas, también pueden configurarse para servir contenido estático, lo que las convierte en una opción versátil para las empresas que desean un sitio web más personalizable, pero sencillo y sin actualizaciones frecuentes. Al desactivar funciones innecesarias, WordPress puede ser una solución asequible y fácil de gestionar para las empresas que necesitan una presencia en línea estática y de bajo mantenimiento.

Para quienes busquen opciones más especializadas, destacan Webflow y Ghost para crear sitios web estáticos. Webflow logra un equilibrio entre funcionalidad estática y dinámica, ofreciendo un control granular sobre el diseño sin necesidad de conocimientos de programación. Esto lo convierte en una opción excelente para las empresas que desean un diseño muy personalizado y, al mismo tiempo, mantener el sitio relativamente sencillo. Ghost es perfecto para sitios web estáticos con mucho contenido, como los blogs, en los que el objetivo es ofrecer contenido rápido y ligero sin necesidad de interactividad dinámica.

Para necesidades más específicas, Strikingly y Webnode ofrecen soluciones muy asequibles para la creación de sitios web estáticos. Strikingly es ideal para sitios web de una sola página, por lo que es una gran opción para startups, páginas de eventos o páginas de aterrizaje que se centran en mensajes claros y concisos. Webnode, con su soporte multilingüe, es perfecto para las empresas que buscan dirigirse a un público global sin la complejidad de gestionar un sitio dinámico.

Si quieres comparar opciones sin complicaciones, utiliza nuestra Herramienta de comparación para evaluar los mejores creadores de sitios web en función del precio, las funciones, las integraciones y mucho más.

Herramientas para sitios web dinámicos

Los sitios web dinámicos se basan en plataformas como WordPress, Drupal, Joomla y Shopify para gestionar las interacciones de los usuarios, las actualizaciones en tiempo real y el contenido personalizado. Estas plataformas funcionan integrándose con bases de datos y ejecutando scripts del lado del servidor, lo que permite al sitio web mostrar contenido de forma dinámica en función de las acciones del usuario.

Por ejemplo, las plataformas de comercio electrónico como Shopify y WooCommerce (para WordPress) utilizan capacidades dinámicas para gestionar tareas como el seguimiento del inventario, el procesamiento de pedidos y la oferta de experiencias de compra personalizadas. Esto significa que la disponibilidad de los productos, los detalles de los clientes y los precios pueden actualizarse al instante, ofreciendo una experiencia fluida tanto para el empresario como para el cliente.

Dado que los sitios web dinámicos extraen datos de las bases de datos en tiempo real, requieren un alojamiento más robusto. Los servidores de alojamiento deben ser capaces de gestionar eficazmente las consultas a las bases de datos y procesar rápidamente los contenidos dinámicos. Para garantizar un rendimiento óptimo, es importante elegir los mejores servicios de alojamiento web que soporten las mayores exigencias de los sitios web dinámicos, garantizando tiempos de carga rápidos y minimizando los posibles tiempos de inactividad.

Enfoques híbridos para la flexibilidad

Para las empresas que necesitan la velocidad de los sitios web estáticos pero también quieren alguna funcionalidad dinámica, los enfoques híbridos como Jamstack son una gran solución.

Esto te permite tener lo mejor de ambos mundos: páginas estáticas rápidas y seguras con la capacidad de integrar elementos dinámicos cuando sea necesario. Un inconveniente es que Jamstack o enfoques híbridos similares suelen requerir más conocimientos técnicos o la ayuda de un desarrollador.

La elección correcta para tu negocio

Elegir un sitio web estático o dinámico depende de las necesidades únicas de tu empresa.

Los sitios web estáticos ofrecen sencillez, velocidad y seguridad, lo que los hace perfectos para empresas que requieren una presencia en línea sencilla.

Los sitios web dinámicos proporcionan la flexibilidad, interactividad y escalabilidad necesarias para las empresas que prevén crecer o necesitan atraer a los usuarios con contenido personalizado.

Si sopesas cuidadosamente los pros y los contras de cada opción y los alineas con tus objetivos empresariales, podrás seleccionar la mejor plataforma y el mejor tipo de sitio web para que tu empresa tenga éxito en Internet.

Hemos evaluado más de 40 de los mejores creadores de sitios web y los hemos valorado en función de sus capacidades, funciones y otros factores, como la facilidad de uso y la asistencia. Puedes consultar nuestra selección de los mejores creadores de sitios web para ver cuáles han llegado a lo más alto.

Link Icon

Por qué confiar en Softailed

Nuestros redactores son profesionales del sector con experiencia práctica en los temas que tratan. Cada artículo pasa por un proceso de revisión de varias fases: verificación de datos, edición por expertos y aprobación final. Priorizamos la precisión para que nunca tengas que dudar. Conoce nuestras normas editoriales.